RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Gnoseología de la película "La misión" (Roland Joffé, 1986)

Author:
Huerga Melcón, PabloUniovi authority
Subject:

filosofía de la música, poética materialista de la música, Las misiones del Paraguay, Imperio español, filosofía materialista de las artes

Publication date:
2017
Editorial:

Rema y Vive

Citación:
Huerga Melcón, P. (2017) Gnoseología de la película "La misión" (Roland Joffé, 1986). Rema y vive
Descripción física:
80 p.
Abstract:

Se propone una nueva filosofía de las artes, a partir del materialismo filosófico de Gustavo Bueno, que llamamos poética de las artes, frente a la estética. Defendemos la existencia de un campo material de las artes constituido por el estudio de las acciones finalistas humanas, que las artes analizan en sus partes formales, en presente dramático. Aplicamos estas nociones a la distinción entre cine e historia y sus consecuencias críticas para el estudio de la película La Misión. Proponemos además una filosofía materialista de la música como ciencia mimética que construye verdades -teoremas-, obras de arte musical entendidas como identidades sintéticas procesuales. Y se defiende la tesis de que las ceremonias son el contexto determinante de las ciencias miméticas, es decir, de lo que tradicionalmente se entiende como bellas artes. Se propone además una tesis acerca de la unidad de origen de las artes en los rituales del templo, como parte de la actividad religiosa originaria del ser humano.

Se propone una nueva filosofía de las artes, a partir del materialismo filosófico de Gustavo Bueno, que llamamos poética de las artes, frente a la estética. Defendemos la existencia de un campo material de las artes constituido por el estudio de las acciones finalistas humanas, que las artes analizan en sus partes formales, en presente dramático. Aplicamos estas nociones a la distinción entre cine e historia y sus consecuencias críticas para el estudio de la película La Misión. Proponemos además una filosofía materialista de la música como ciencia mimética que construye verdades -teoremas-, obras de arte musical entendidas como identidades sintéticas procesuales. Y se defiende la tesis de que las ceremonias son el contexto determinante de las ciencias miméticas, es decir, de lo que tradicionalmente se entiende como bellas artes. Se propone además una tesis acerca de la unidad de origen de las artes en los rituales del templo, como parte de la actividad religiosa originaria del ser humano.

Description:

Libro resultante de un encargo de la Editorial Rema y Vive para conmemorar el aniversario de Ennio Morricone, y particularmente, de la partitura musical de La Misión, de Roland Joffé. Puede consultarse aquí: https://www.remayvive.com/conferencias-encuadernadas/18-gnoseologia-de-la-pelicula-la-mision-roland-joffe-1986.html

URI:
https://hdl.handle.net/10651/75374
ISBN:
978849465820
Collections
  • Libros [1779]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image