RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Uniovi Institucional
  • Publicaciones UniOvi
  • Ediciones electrónicas
  • Obras colectivas
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Uniovi Institucional
  • Publicaciones UniOvi
  • Ediciones electrónicas
  • Obras colectivas
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Simutórax: Simulador de anatomía humana traducido al euskera como herramienta digital de enseñanza en las prácticas de 2º de medicina de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

Autor(es) y otros:
Rico Barrio, Irantzu; Carretero Hernández, Marta; Egaña Huguet, Jon; Sarria Arostegui, Rafael; Carretero González, José; Elezgarai Gabantxo, Izaskun
Fecha de publicación:
2024
Editorial:

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo

Citación:
Rico Barrio, I., Carretero Hernández, M., Egaña Huguet, J., Sarria Arostegui, R., Carretero González, J. y Elezgarai Gabantxo, I. (2024) Simutórax: Simulador de anatomía humana traducido al euskera como herramienta digital de enseñanza en las prácticas de 2º de medicina de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). En Villalustre Martínez, L. y Cueli, M. (Eds) Una mirada hacia la Universidad del futuro (pp. 573-582). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
Descripción física:
p. 573-582
Resumen:

La enseñanza de la anatomía humana necesita de herramientas digitales innovadoras que impulsen el autoaprendizaje del alumnado. Los simuladores están adquiriendo cada vez más relevancia, dadas las ventajas que aportan respecto a los métodos tradicionales de enseñanza. Simutórax es una aplicación orientada al estudio de la cavidad torácica con un contenido didáctico diverso: disecciones de órganos, dibujos, cortes…Este simulador ayuda a los estudiantes a comprender mejor la esplacnología y acercarse a la clínica mediante técnicas de imagen. El objetivo del presente estudio se centra en analizar las posibles ventajas que Simutórax pueda aportar al proceso de aprendizaje de la esplacnología en los/las estudiantes de 2º de medicina de la UPV/EHU. Inicialmente, se tradujo la aplicación informática desarrollada en la Universidad de Salamanca al euskera, para posteriormente ser puesta a disposición del alumnado durante todo el cuatrimestre, de manera que pudieran navegar sin límite de tiempo. Días después del examen ordinario de la asignatura, se realizó un cuestionario donde los estudiantes evaluaron tanto la plataforma Simutórax como su contenido. Los/las estudiantes, tras utilizar una media de 4 horas el simulador, coinciden en el fácil acceso y orden lógico del contenido de las secuencias. Además, Simutórax ayuda a comprender con mayor detalle los conceptos teórico-prácticos impartidos en la asignatura. Sin embargo, refieren que sería preferible el uso de un mayor número de imágenes 3D y vídeos para complementar su aprendizaje. Adicionalmente, el alumnado, vistos los resultados obtenidos, anima a extrapolar Simutórax al estudio de otras cavidades corporales.

La enseñanza de la anatomía humana necesita de herramientas digitales innovadoras que impulsen el autoaprendizaje del alumnado. Los simuladores están adquiriendo cada vez más relevancia, dadas las ventajas que aportan respecto a los métodos tradicionales de enseñanza. Simutórax es una aplicación orientada al estudio de la cavidad torácica con un contenido didáctico diverso: disecciones de órganos, dibujos, cortes…Este simulador ayuda a los estudiantes a comprender mejor la esplacnología y acercarse a la clínica mediante técnicas de imagen. El objetivo del presente estudio se centra en analizar las posibles ventajas que Simutórax pueda aportar al proceso de aprendizaje de la esplacnología en los/las estudiantes de 2º de medicina de la UPV/EHU. Inicialmente, se tradujo la aplicación informática desarrollada en la Universidad de Salamanca al euskera, para posteriormente ser puesta a disposición del alumnado durante todo el cuatrimestre, de manera que pudieran navegar sin límite de tiempo. Días después del examen ordinario de la asignatura, se realizó un cuestionario donde los estudiantes evaluaron tanto la plataforma Simutórax como su contenido. Los/las estudiantes, tras utilizar una media de 4 horas el simulador, coinciden en el fácil acceso y orden lógico del contenido de las secuencias. Además, Simutórax ayuda a comprender con mayor detalle los conceptos teórico-prácticos impartidos en la asignatura. Sin embargo, refieren que sería preferible el uso de un mayor número de imágenes 3D y vídeos para complementar su aprendizaje. Adicionalmente, el alumnado, vistos los resultados obtenidos, anima a extrapolar Simutórax al estudio de otras cavidades corporales.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/75088
ISBN:
978-84-10135-29-1
Enlace a recurso relacionado:
https://hdl.handle.net/10651/74734
Colecciones
  • Obras colectivas [692]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image