dc.contributor.author | Fernández, Elena María | |
dc.contributor.author | Cuesta Moliner, Candela | |
dc.contributor.author | Ordás Fernández, Ricardo Javier | |
dc.contributor.author | Álvarez Díaz, José Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-10-10T06:45:11Z | |
dc.date.available | 2024-10-10T06:45:11Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Fernández, E .M., Cuesta Moliner, C., Ordás Fernández, R. J. y Álvarez Díaz, J. M. (2024) Congreso sobre la investigación en plantasEn Villalustre Martínez, L. y Cueli, M. (Eds) Una mirada hacia la Universidad del futuro (pp. 525-530). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo | |
dc.identifier.isbn | 978-84-10135-29-1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/75082 | |
dc.description.abstract | El proceso del aprendizaje en el aula y fuera de él, a menudo está presidido por el
encorsetamiento y la falta de innovación, entendida ésta como el afán por explorar nuevas
fórmulas que sean capaces de dotar al alumno de un mayor protagonismo. En los últimos años,
en el Área de Fisiología Vegetal, de la Universidad de Oviedo, un grupo de profesores, nos
hemos interesado en fomentar entre el alumnado, un mayor interés por la planta, haciendo uso
de la tecnología del móvil, para romper inercias que entorpecen la participación en clase, debido
a sistemas docentes deficientes. Dando un paso en esta misma dirección, en el marco de un
proyecto de innovación, obtenido en la última convocatoria y que da continuidad a otro anterior,
hemos propuesto transformar los seminarios tradicionales en una actividad académica más
completa, a través de la celebración de un congreso en el aula, que permita al alumno adquirir
competencias específicas, aquellas directamente relacionadas con la materia, así como otras de
corte más transversal, que favorezcan todas ellas, en un futuro próximo, su inserción en los
nuevos entornos que den respuesta a la demanda sociolaboral. La celebración del congreso ha
sido aplaudida por los alumnos, y han sido tenidas en cuenta todas las observaciones vertidas a
través de una encuesta, lo que sin duda nos permitirá perfeccionar una actividad que ha llegado
para quedarse en el currículo de las asignaturas implicadas. | spa |
dc.format.extent | p. 525-530 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo | spa |
dc.relation.ispartof | Una mirada hacia la Universidad del futuro | spa |
dc.rights | © 2024 Universidad de Oviedo | |
dc.rights | © Los autores | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Congreso sobre la investigación en plantas | spa |
dc.type | book part | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.relation.ispartofURI | https://hdl.handle.net/10651/74734 | |
dc.type.hasVersion | VoR | spa |