Mostrar el registro sencillo del ítem

¿Cómo diseñar situaciones de aprendizaje con contenido audiovisual en el área de Historia Económica?

dc.contributor.authorGómez Martín, María
dc.contributor.authorCopena Rodríguez, Damián 
dc.contributor.authorCueto Pruneda, Gabriel 
dc.date.accessioned2024-10-09T08:43:51Z
dc.date.available2024-10-09T08:43:51Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationGómez Martín, M., Copena Rodríguez, D. y Cueto Pruneda, G. (2024) ¿Cómo diseñar situaciones de aprendizaje con contenido audiovisual en el área de Historia Económica?. En Villalustre Martínez, L. y Cueli, M. (Eds) Una mirada hacia la Universidad del futuro (pp. 489-496). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
dc.identifier.isbn978-84-10135-29-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/75075
dc.description.abstractDurante el primer semestre del curso 2023-2024, un equipo de trabajo conformado por tres profesores del área de Historia e Instituciones Económicas (HIE) de las Universidades de Cádiz, Santiago de Compostela y Oviedo han coordinado un proyecto de innovación docente en asignaturas de los grados en Administración y Dirección de Empresas; Contabilidad y Finanzas; Economía y Relaciones Laborales y Recursos Humanos. El objetivo principal del proyecto, implementado en los tres centros universitarios y que implicó a 218 alumnas y alumnos de cinco grupos, consistió en diseñar doce situaciones de aprendizaje a partir del uso de productos audiovisuales —películas y series de televisión—, que acompañaron visualmente el estudio del contenido teórico de las respectivas materias. Una vez finalizado el proyecto, en el presente texto se explica la metodología que se aplicó para el diseño y la coordinación del proyecto, así como la elaboración de cada uno de los distintos materiales resultantes. De igual forma, se analiza la recepción que ha tenido la iniciativa por parte del alumnado. La buena acogida del proyecto, observado a través de los resultados obtenidos y la creación de unos materiales replicables y adaptables para otras materias, nos invitan a ser optimistas y a considerar la metodología aplicada como altamente favorable para el estudio de las asignaturas vinculadas al área de HIE, así como de otras afines.spa
dc.format.extentp. 489-496spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherServicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedospa
dc.relation.ispartofUna mirada hacia la Universidad del futurospa
dc.rights© 2024 Universidad de Oviedo
dc.rights© Los autores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.title¿Cómo diseñar situaciones de aprendizaje con contenido audiovisual en el área de Historia Económica?spa
dc.typebook partspa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.relation.ispartofURIhttps://hdl.handle.net/10651/74734
dc.type.hasVersionVoRspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2024 Universidad de Oviedo
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons