Mostrar el registro sencillo del ítem

Experimentación práctica y comunicación audiovisual: potenciando competencias en Física

dc.contributor.authorLópez García, Javier 
dc.contributor.authorDomat Rodríguez, Maida María 
dc.contributor.authorGonzález Plaza, Enrique 
dc.contributor.authorOrejas Ibáñez, Jaime 
dc.date.accessioned2024-10-08T07:17:03Z
dc.date.available2024-10-08T07:17:03Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationLópez García, J., Domat Rodríguez, M., González Plaza, E. y Orejas Ibáñez, J. (2024) Experimentación práctica y comunicación audiovisual: potenciando competencias en Física. En Villalustre Martínez, L. y Cueli, M. (Eds) Una mirada hacia la Universidad del futuro (pp. 351-358). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
dc.identifier.isbn978-84-10135-29-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/74831
dc.description.abstractLos fenómenos físicos que se estudian en las asignaturas de “Mecánica y Termodinámica” de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón y en “Física General I” del grado en Química pertenecen a la mecánica clásica newtoniana, por lo que no necesitan de grandes instalaciones ni complejos equipos de medida para poder ser visualizados y experimentar con ellos. Dada su accesibilidad, se propone a los alumnos de dichos grados realizar vídeos explicativos de experimentos sencillos como son el vuelco inminente y la determinación de la constante elástica del muelle con objetos cotidianos, siguiendo un guion de ejemplo. Con esta actividad se propone que los alumnos realicen un video con estos experimentos y los cálculos asociados con objetos cotidianos, y envíen al profesor incluyendo una explicación del proceso Para incentivar la participación del alumnado, se valorará positivamente dentro del apartado de la guía docente “participación activa” de las asignaturas mencionadas. Los objetivos de este proyecto son; por un lado, acercar la física más fundamental explicada por y para adolescentes, y, por otro lado, la aplicación de las lecciones recibidas por los discentes para desarrollar un pensamiento crítico en diversos problemas de la mecánica clásica, además de fomentar la presentación pública del trabajo desarrollado.spa
dc.format.extentp. 351-358spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherServicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedospa
dc.relation.ispartofUna mirada hacia la Universidad del futurospa
dc.rights© 2024 Universidad de Oviedo
dc.rights© Los autores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleExperimentación práctica y comunicación audiovisual: potenciando competencias en Físicaspa
dc.typebook partspa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.relation.ispartofURIhttps://hdl.handle.net/10651/74734
dc.type.hasVersionVoRspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2024 Universidad de Oviedo
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons