dc.contributor.author | Alonso Martínez, Laura | |
dc.contributor.author | Armas Junco, Laura | |
dc.date.accessioned | 2024-10-07T08:58:35Z | |
dc.date.available | 2024-10-07T08:58:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Alonso Martínez, L. y Armas Junco, L. (2024) Investigación y enseñanza activa en proyectos de sexualidad para estudiantes de bachillerato y universidad. En Villalustre Martínez, L. y Cueli, M. (Eds) Una mirada hacia la Universidad del futuro (pp. 229-234). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo | |
dc.identifier.isbn | 978-84-10135-29-1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/74814 | |
dc.description.abstract | Este estudio presenta la experiencia de profesorado universitario que colaboró con alumnado de Bachillerato de
Investigación y Excelencia (BIE) y del Grado en Enfermería, aplicando metodologías activas de aprendizaje,
utilizando enfoques pedagógicos como el Aprendizaje-Servicio (ApS) y el Aprendizaje Basado en Proyectos
(ABP). Durante las 80 horas de tutoría, el alumnado adquirió conocimientos sobre educación sexual saludable,
diseñando e implementando intervenciones y redactando informes de investigación. Los resultados fueron
positivos, con un proyecto de investigación productivo que permitió desarrollar habilidades y destrezas de
investigación en los estudiantes y obtener calificaciones sobresalientes. La colaboración entre la Universidad
de Burgos, la asociación Dialogasex y un Instituto de Educación Secundaria enriqueció la experiencia educativa.
La aplicación de metodologías activas demostró ser eficaz para cultivar habilidades de investigación en el
alumnado, y se fomentó la colaboración entre los diversos agentes educativos, trabajando en grupos reducidos
con supervisión coordinada entre los docentes. Para concluir, se destacan que las estrategias educativas activas
fomentan habilidades de investigación, participación, inclusión y conexión con la comunidad. La cooperación
entre las personas participantes en el ámbito educativo se considera crucial para abordar las demandas sociales
y satisfacer las diversas necesidades que el alumnado afrontará en su vida y carrera profesional. | spa |
dc.format.extent | p. 229-234 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo | spa |
dc.relation.ispartof | Una mirada hacia la Universidad del futuro | spa |
dc.rights | © 2024 Universidad de Oviedo | |
dc.rights | © Los autores | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Investigación y enseñanza activa en proyectos de sexualidad para estudiantes de bachillerato y universidad | spa |
dc.type | book part | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.relation.ispartofURI | https://hdl.handle.net/10651/74734 | |
dc.type.hasVersion | VoR | spa |