RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Uniovi Institucional
  • Publicaciones UniOvi
  • Ediciones electrónicas
  • Obras colectivas
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Uniovi Institucional
  • Publicaciones UniOvi
  • Ediciones electrónicas
  • Obras colectivas
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

El conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del Aprendizaje Basado en Proyectos

Autor(es) y otros:
García Faroldi, Livia; Marín Gutiérrez, Isidro; Fajardo Fernández, Rocío
Fecha de publicación:
2024
Editorial:

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo

Citación:
García Faroldi, L., Marín Gutiérrez, I. y Fajardo Fernández, R. (2024) El conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del Aprendizaje Basado en Proyectos. En Villalustre Martínez, L. y Cueli, M. (Eds) Una mirada hacia la Universidad del futuro (pp. 199-208). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
Descripción física:
p. 199-208
Resumen:

Este trabajo presenta un proyecto de innovación docente desarrollado en la Universidad de Málaga por un equipo de profesores de Sociología. Con él se ha querido lograr dos objetivos: en primer lugar, conseguir el desarrollo integral del estudiantado, promoviendo aspectos relacionados con la justicia social, la cooperación, la diversidad, la sostenibilidad, etc., así como el pensamiento crítico y reflexivo; en segundo lugar, promover aprendizajes significativos y relevantes. El proyecto se enmarca en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados en 2015 por todos los Estados Miembros de la ONU. El desarrollo sostenible es definido por la ONU como el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades y la propia institución reclama que se implique a la ciudadanía, y especialmente a la juventud, para su consecución. Para lograr el conocimiento de los ODS, se utilizó el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), una estrategia didáctica en la que el alumnado, organizado en grupos, desarrollan proyectos basados en situaciones reales. Se trabajan así habilidades que serán útiles para su desarrollo profesional: trabajo en grupo, búsqueda de información relevante, pensamiento creativo para formular preguntas, capacidad de comunicación oral y escrita, organización adecuada del tiempo para cumplir plazos, toma de decisiones, etc. El rol del profesorado será aquí el de facilitador, mientras que el aprendizaje es auto-dirigido, dándose importancia tanto al producto final como al proceso de aprendizaje.

Este trabajo presenta un proyecto de innovación docente desarrollado en la Universidad de Málaga por un equipo de profesores de Sociología. Con él se ha querido lograr dos objetivos: en primer lugar, conseguir el desarrollo integral del estudiantado, promoviendo aspectos relacionados con la justicia social, la cooperación, la diversidad, la sostenibilidad, etc., así como el pensamiento crítico y reflexivo; en segundo lugar, promover aprendizajes significativos y relevantes. El proyecto se enmarca en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados en 2015 por todos los Estados Miembros de la ONU. El desarrollo sostenible es definido por la ONU como el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades y la propia institución reclama que se implique a la ciudadanía, y especialmente a la juventud, para su consecución. Para lograr el conocimiento de los ODS, se utilizó el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), una estrategia didáctica en la que el alumnado, organizado en grupos, desarrollan proyectos basados en situaciones reales. Se trabajan así habilidades que serán útiles para su desarrollo profesional: trabajo en grupo, búsqueda de información relevante, pensamiento creativo para formular preguntas, capacidad de comunicación oral y escrita, organización adecuada del tiempo para cumplir plazos, toma de decisiones, etc. El rol del profesorado será aquí el de facilitador, mientras que el aprendizaje es auto-dirigido, dándose importancia tanto al producto final como al proceso de aprendizaje.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/74810
ISBN:
978-84-10135-29-1
Colecciones
  • Obras colectivas [692]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image