Mostrar el registro sencillo del ítem
Bases moleculares de la propiocepción
dc.contributor.advisor | Vega Álvarez, José Antonio | |
dc.contributor.advisor | Fontanil López, Tania | |
dc.contributor.author | Ordoñez González, Simón | |
dc.contributor.other | Morfología y Biología Celular, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2024-09-27T07:46:34Z | |
dc.date.available | 2024-09-27T07:46:34Z | |
dc.date.issued | 2024-05-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/74725 | |
dc.description.abstract | La propiocepción es el sentido de la posición y el movimiento. Está mediado por propioceptores, un pequeño subconjunto de neuronas mecanosensoriales localizadas en los ganglios raquídeos que transmiten información sobre el estiramiento y la tensión de los músculos, tendones y articulaciones. Estas neuronas suministran inervación aferente a órganos sensoriales especializados en músculos (husos musculares) y tendones (órganos tendinosos de Golgi). Una vez que se realiza la mecanotransducción, la información originada en los propioceptores viaja a través de dos vías nerviosas principales que llegan al sistema nervioso central a nivel de la médula espinal y el cerebelo (inconsciente) y la corteza cerebral (consciente) para su procesamiento. Por otro lado, dado que los estímulos para los propioceptores son mecánicos (estiramiento, tensión), la propiocepción puede considerarse como una modalidad de mecanosensibilidad y los supuestos mecanotransductores deben ser canales iónicos mecanosensibles. Hasta la fecha, en modelos experimentales se han propuesto como candidatos el canal iónico sensible al ácido 2 (ASIC2), el canal iónico de receptor de potencial transitorio vanilloide 4 (TRPV4) y PIEZO2, pero todos los estudios han sido realizados en modelos murinos y no existen datos en humanos. | spa |
dc.format.extent | 98 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sistema músculo-esquelético | spa |
dc.subject | Propiocepción | spa |
dc.subject | Estudio de casos | spa |
dc.subject | Universidad de Oviedo | spa |
dc.title | Bases moleculares de la propiocepción | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7670]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo -
Tesis doctorales a texto completo [2164]