Mostrar el registro sencillo del ítem

Revisión de Parámetros y Técnicas en Iluminación Integrativa Centrada en el Ser Humano

dc.contributor.authorChinchero, Héctor F.
dc.contributor.authorRibas Bueno, Javier 
dc.contributor.authorAlonso Álvarez, José Marcos 
dc.contributor.authorLázaro, José L.
dc.contributor.authorDe la Llana, Álvaro
dc.contributor.authorGuevara, Ángel M.
dc.contributor.authorQuintana Barcia, Pablo José 
dc.contributor.authorRodríguez Fuertes, Diego 
dc.contributor.authorCruz, Carlos
dc.date.accessioned2024-09-26T07:28:22Z
dc.date.available2024-09-26T07:28:22Z
dc.date.issued2024-07-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/74707
dc.descriptionSAAEI 2024: Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación (31º. 2024. Granada)
dc.description.abstractLa iluminación natural y artificial tienen la capacidad de producir efectos visuales y no visuales en los seres humanos. Existen cuatro fotorreceptores muy conocidos, los conos por un lado y bastones de tipo L, M y S, por otro, lo cuales están asociados al sistema de visión y permiten diferenciar el color y el tono de los objetos en función de la luz reflejada. Por otro lado, los efectos no visuales dependen de otro fotorreceptor recientemente descubierto conocido como Células Ganglionares Retinales intrínsecamente fotosensibles (ipRGC), que al excitarse producen principalmente la supresión de la melatonina, hormona que regula los Ritmos Circadianos (RC), y que también puede afectar a los procesos biológicos y psicológicos. Este trabajo presenta un estudio sobre iluminación integrativa, enfocado en los métodos de análisis y parámetros para el cálculo de factores utilizados en el diseño de iluminación, como el Estímulo Circadiano (CS), la Iluminación Melanópica Equivalente (EML), etc. y su combinación con parámetros de diseño de iluminación tradicionales como Índice de Reproducción Cromática (CRI), Temperatura de Color (CCT), coordenadas cromáticas, estándar de color TM-30, entre otros. Por otro lado, se hace énfasis en el uso de la norma CIE-S-026:2018, donde se establecen las curvas de sensibilidad asociadas a los fotorreceptores del sistema de visión humano. Se determina que el parámetro de Iluminación Melanópica (m-EDI) es hasta el momento el factor determinante para evaluar efectos no visuales, por lo que se propone un esquema de parametrización para el diseño de un sistema de Iluminación Integrativa Centrada en el Ser Humano (IICSH).spa
dc.description.sponsorshipEste trabajo fue financiado por el proyecto Localización y Orientación de Personas en Interiores con Tecnología VLP. Aplicaciones en Actividades Cotidianas y Situaciones de Emergencia (LocVLP) Referencia: SBPLY/23/180225/000138, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. También ha sido financiado en parte por el gobierno nacional de España y el gobierno regional de Asturias bajo la subvención de investigación ENCORELED [MCI-20-PID2019-105568RB-I00]
dc.format.extent7 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherSAAEIspa
dc.relation.ispartofSAAEI 2024: Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación (31º. 2024. Granada)spa
dc.rights© 2024 Autores
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.titleRevisión de Parámetros y Técnicas en Iluminación Integrativa Centrada en el Ser Humanospa
dc.typeconference outputspa
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2019-105568RB-I00/ES/OPTIMIZACION ADAPTATIVA DEL CONSUMO DE ENERGIA Y LA REPRODUCCION DE COLOR EN SISTEMAS DE ILUMINACION ELECTRONICA MEDIANTE LED/
dc.rights.accessRightsopen access
dc.type.hasVersionAM


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2024 Autores
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons