Dictaduras y mudanzas: la arqueología en la España del desarrollismo y la Transición (1956-1985)
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Subject:
Arqueología
España
Siglo XX
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
La arqueología practicada en España entre mediados de los años cincuenta y mediados de los años ochenta del siglo XX es una de las más importantes de nuestra historia y la que más ha influido en la que se ejercita en el presente. En este trabajo intentamos justificar el porqué, describimos sus características y explicamos sus principales rasgos, en su contexto histórico y a partir del manejo de una variada panoplia de fuentes documentales procedentes de archivos y bibliotecas. Dado que es un periodo que ha carecido hasta el momento de visiones globales, el principal propósito ha sido el de cartografiar ese territorio historiográfico, mediante la definición de aquellos de sus rasgos que permitan una mejor comprensión de la arqueología desarrollada en la España del segundo franquismo y el proceso democratizador posterior. Para ello realizaremos diversas incursiones en los actores, las prácticas, los discursos y las instituciones de aquellos años, con la intención de ofrecer una visión social del campo arqueológico español de aquellos treinta años.
La arqueología practicada en España entre mediados de los años cincuenta y mediados de los años ochenta del siglo XX es una de las más importantes de nuestra historia y la que más ha influido en la que se ejercita en el presente. En este trabajo intentamos justificar el porqué, describimos sus características y explicamos sus principales rasgos, en su contexto histórico y a partir del manejo de una variada panoplia de fuentes documentales procedentes de archivos y bibliotecas. Dado que es un periodo que ha carecido hasta el momento de visiones globales, el principal propósito ha sido el de cartografiar ese territorio historiográfico, mediante la definición de aquellos de sus rasgos que permitan una mejor comprensión de la arqueología desarrollada en la España del segundo franquismo y el proceso democratizador posterior. Para ello realizaremos diversas incursiones en los actores, las prácticas, los discursos y las instituciones de aquellos años, con la intención de ofrecer una visión social del campo arqueológico español de aquellos treinta años.
Collections
- Tesis [7670]
Files in this item
