RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Adaptación del modelo CSM-CERES-Maize (DSSAT) para simular la producción de maíz forrajero: variación interanual en Asturias

Autor(es) y otros:
Oliveira Prendes, José AlbertoAutoridad Uniovi; Boote, K.J.; Oliveira, F.A.A.; Hoogenboom, G.; Carballal, A.; Martínez-Fernández, A.
Palabra(s) clave:

ciclos FAO, ensilado de maíz, experimento de campo, modelización de cultivos

Fecha de publicación:
2023-08
Citación:
Vaca Pinta, 40, p. 120-130 (2023)
Descripción física:
p. 120-130
Resumen:

En este artículo se presenta el estudio realizado con base en dos líneas de trabajo: adaptación y evaluación del modelo CSM-CERES-Maize mediante la estimación de los parámetros de los cultivares a partir de un experimento de campo previo de tres años (2012, 2013 y 2014), que incluye tres cultivares (FAO 200, 300 y 400) en tres zonas de Asturias, y la utilización del análisis estacional de DSSAT para examinar la variación interanual de la productividad del maíz forrajero debida al clima.

En este artículo se presenta el estudio realizado con base en dos líneas de trabajo: adaptación y evaluación del modelo CSM-CERES-Maize mediante la estimación de los parámetros de los cultivares a partir de un experimento de campo previo de tres años (2012, 2013 y 2014), que incluye tres cultivares (FAO 200, 300 y 400) en tres zonas de Asturias, y la utilización del análisis estacional de DSSAT para examinar la variación interanual de la productividad del maíz forrajero debida al clima.

Descripción:

Articulo sobre la adaptación del modelo de simulación CSM-CERES-Maize (DSSAT) de la producción de maíz forrajero en Asturias.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/73079
ISBN:
978-84-09-61987-0
ISSN:
2603-8080
Colecciones
  • Artículos [37538]
  • Biología de Organismos y Sistemas [774]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (3.164Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image