Historia de la Iglesia asturiana (1931-1949)
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Iglesia asturiana
II República
Primer franquismo (1931-1949)
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Esta investigación tiene como objetivo principal estudiar la historia de la Iglesia asturiana en el período cronológico comprendido entre la proclamación de la II República y el primer franquismo (1931-1949), tomando como referencia final el nombramiento del obispo Lauzurica y Torralba como nuevo obispo. No obstante, investigar esas dos décadas obliga a adentrarse también en las décadas anteriores y posteriores, a fin de contextualizar los cambios y las continuidades dentro de la institución. Así mismo, entiendo por Iglesia asturiana el marco geográfico del actual territorio del Principado de Asturias, diferente al de la diócesis ovetense en aquel período, mucho más extenso al abarcar también parte del norte de la provincia de León.
Esta investigación tiene como objetivo principal estudiar la historia de la Iglesia asturiana en el período cronológico comprendido entre la proclamación de la II República y el primer franquismo (1931-1949), tomando como referencia final el nombramiento del obispo Lauzurica y Torralba como nuevo obispo. No obstante, investigar esas dos décadas obliga a adentrarse también en las décadas anteriores y posteriores, a fin de contextualizar los cambios y las continuidades dentro de la institución. Así mismo, entiendo por Iglesia asturiana el marco geográfico del actual territorio del Principado de Asturias, diferente al de la diócesis ovetense en aquel período, mucho más extenso al abarcar también parte del norte de la provincia de León.
Colecciones
- Tesis [7606]
Ficheros en el ítem
![Thumbnail](/dspace/themes/Mirage2//images/uniovi/restricted.png)
![untranslated untranslated](/dspace/themes/Mirage2/images/uniovi/closedAccess.png)