Mostrar el registro sencillo del ítem

Geography of innovation: effects of research and development on the growth of territories

dc.contributor.advisorRubiera Morollón, Fernando 
dc.contributor.advisorGutiérrez Posada, Diana 
dc.contributor.authorFernández García, Tania 
dc.contributor.otherEconomía Aplicada, Departamento de spa
dc.date.accessioned2024-05-07T06:42:54Z
dc.date.available2024-05-07T06:42:54Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/72482
dc.descriptionTesis doctoral con mención internacional
dc.description.abstractLa comprensión de los factores de crecimiento ha sido uno de los objetivos fundamentales de la ciencia económica. Desde el origen mismo de la ciencia económica de la mano de Adam Smith y los autores clásicos hasta las formulaciones neoclásicas (véase Solow, 1956 y Romer, 1990 como referencia) se ha buscado comprender cómo se puede lograr un crecimiento estable del bienestar y la productividad de los territorios. En este sentido, y, desde mediados del siglo XX ha existido un consenso internacional acerca de la importancia de la innovación, y, por ello, de las actividades encaminadas a su impulso, tales como la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D), para fomentar la mejora de las condiciones socioeconómicas de los territorios y del bienestar de los individuos (véase Romer, 1990; Rodríguez-Pose y Crescenzi, 2008 entre otros).spa
dc.format.extent230 p.spa
dc.language.isoengspa
dc.subjectCrecimiento de los territoriosspa
dc.subjectCiencia económicaspa
dc.titleGeography of innovation: effects of research and development on the growth of territoriesspa
dc.title.alternativeGeografía de la innovación: efectos de la investigación y desarrollo sobre el crecimiento de los territoriosspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.rights.accessRightsembargoed access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7662]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem