Mostrar el registro sencillo del ítem
El amor cortes a la luz de la tradición cristiana. Bases para el estudio del amor y el matrimonio en la lirica castellana del siglo XV
dc.contributor.advisor | Caso González, José | |
dc.contributor.author | Menéndez Peláez, Jesús | |
dc.contributor.other | Filología Española, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2024-05-06T09:07:23Z | |
dc.date.available | 2024-05-06T09:07:23Z | |
dc.date.issued | 1978-04 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/72473 | |
dc.description.abstract | El amor cortes a la luz de la tradición cristiana seria fruto de la lucha existencial que tiene lugar en la baja edad media entre el caballero (miles) y el clérigo (orator). La lirica castellana del siglo XV no acepta la cultura secular del amor cortes. Por ello no se encuentra en esta lirica ningún canto al amor extramatrimonial. La explicación a estas peculiaridades la atribuimos al influjo de la cultura judaica. Por tanto. En la lírica castellana del XV no habría amor cortes sino amor cortesano. | spa |
dc.format.extent | 366 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Lirica española | spa |
dc.subject | amor cortés | spa |
dc.subject | Siglo XV | spa |
dc.subject | Teoría análisis y critica literarios | spa |
dc.title | El amor cortes a la luz de la tradición cristiana. Bases para el estudio del amor y el matrimonio en la lirica castellana del siglo XV | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1978-029 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7670]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo