Show simple item record

El amor cortes a la luz de la tradición cristiana. Bases para el estudio del amor y el matrimonio en la lirica castellana del siglo XV

dc.contributor.advisorCaso González, José
dc.contributor.authorMenéndez Peláez, Jesús 
dc.contributor.otherFilología Española, Departamento de spa
dc.date.accessioned2024-05-06T09:07:23Z
dc.date.available2024-05-06T09:07:23Z
dc.date.issued1978-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/72473
dc.description.abstractEl amor cortes a la luz de la tradición cristiana seria fruto de la lucha existencial que tiene lugar en la baja edad media entre el caballero (miles) y el clérigo (orator). La lirica castellana del siglo XV no acepta la cultura secular del amor cortes. Por ello no se encuentra en esta lirica ningún canto al amor extramatrimonial. La explicación a estas peculiaridades la atribuimos al influjo de la cultura judaica. Por tanto. En la lírica castellana del XV no habría amor cortes sino amor cortesano.spa
dc.format.extent366 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectLirica españolaspa
dc.subjectamor cortésspa
dc.subjectSiglo XVspa
dc.subjectTeoría análisis y critica literariosspa
dc.titleEl amor cortes a la luz de la tradición cristiana. Bases para el estudio del amor y el matrimonio en la lirica castellana del siglo XVspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1978-029


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [7670]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Show simple item record