RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estratigrafía y sedimentología de las calizas con evaporitas del Carbonífero Medio y brechas calcáreas asociadas en el N de Iberia (Zona Cantábrica y Pirineos)

Autor(es) y otros:
Díaz García, IvánAutoridad Uniovi
Director(es):
Merino Tomé, Óscar AntonioAutoridad Uniovi; Gutiérrez Alonso, Gabriel
Centro/Departamento/Otros:
Geología, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Calizas con evaporitas

Brechas calcáreas

Zona Cantábrica

Pirineos

Fecha de publicación:
2023-12-19
Descripción física:
296 p.
Resumen:

Los pseudomorfos en calcita y cuarzo, interpretados originalmente como cristales de yeso, se han reconocido en calizas acumuladas en ambientes marinos submareales de una cuenca antepaís desarrollada en el flanco sur del Orógeno Ouachita-Alleghenio-Varisco durante el Carbonífero medio, que actuó como un corredor marino que conectaba los océanos Panthalassa y Paleo-Tetis durante el Misisípico, y que se estrechó progresivamente durante la formación de Pangea. En este estudio, se visitaron más de 60 afloramientos de depósitos de calizas mudstone con pseudomorfos de yeso localizados en el norte de España y sur de Francia para delimitar la distribución espacial de los depósitos de yeso y sus características sedimentológicas. Las microfacies reconocidas muestran una precipitación intrasedimentaria del yeso, y en menor medida de precipitados de fondo menos abundantes y de acúmulos en ambientes marinos por debajo del nivel del oleaje de tormentas. Los resultados de este trabajo aportan nuevas ideas para la interpretación de la precipitación de yeso en ambientes marinos profundos encontrados en el Fanerozoico y cuya génesis es poco conocida, así como ofrecen una novedosa interpretación de la Brecha del Porma como el resultado de la fracturación de rocas carbonatadas parcial o totalmente litificadas antes del emplazamiento de los cabalgamientos variscos.

Los pseudomorfos en calcita y cuarzo, interpretados originalmente como cristales de yeso, se han reconocido en calizas acumuladas en ambientes marinos submareales de una cuenca antepaís desarrollada en el flanco sur del Orógeno Ouachita-Alleghenio-Varisco durante el Carbonífero medio, que actuó como un corredor marino que conectaba los océanos Panthalassa y Paleo-Tetis durante el Misisípico, y que se estrechó progresivamente durante la formación de Pangea. En este estudio, se visitaron más de 60 afloramientos de depósitos de calizas mudstone con pseudomorfos de yeso localizados en el norte de España y sur de Francia para delimitar la distribución espacial de los depósitos de yeso y sus características sedimentológicas. Las microfacies reconocidas muestran una precipitación intrasedimentaria del yeso, y en menor medida de precipitados de fondo menos abundantes y de acúmulos en ambientes marinos por debajo del nivel del oleaje de tormentas. Los resultados de este trabajo aportan nuevas ideas para la interpretación de la precipitación de yeso en ambientes marinos profundos encontrados en el Fanerozoico y cuya génesis es poco conocida, así como ofrecen una novedosa interpretación de la Brecha del Porma como el resultado de la fracturación de rocas carbonatadas parcial o totalmente litificadas antes del emplazamiento de los cabalgamientos variscos.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/72361
Notas Locales:

DT(SE) 2023-229

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (729.7Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image