RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Canales iónicos ASIC en el cuerpo carotídeo

Autor(es) y otros:
Martínez Barbero, GracielaAutoridad Uniovi
Director(es):
Vega Álvarez, José AntonioAutoridad Uniovi; García Mesa, YolandaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Cuerpo carotídeo

Quimiorreceptores periféricos

Fecha de publicación:
2023-11-20
Descripción física:
118 p.
Resumen:

s quimiorreceptores periféricos, especialmente el cuerpo carotídeo, son sensores capaces de detectar en sangre cambios en los niveles sanguíneos de sangre los niveles de oxígeno (hipoxemia), dióxido de carbono (hipercapnia), pH (acidosis) y glucosa (hipoglucemia). Existen numerosos trabajos sobre la detección de la hipoxia y la hipercapnia por la células del cuerpo carotídeo; por el contrario, no son tan abundantes los relacionados con la acidosis. Estudios realizados durante la última década has puesto de manifiesto que algunas proteínas de membrana, entre ellas los canales iónicos sensibles a ácido (ASIC: acid-sensing ion channels), permiten que las neuronas sensoriales monitoreen la acidosis tisular.

s quimiorreceptores periféricos, especialmente el cuerpo carotídeo, son sensores capaces de detectar en sangre cambios en los niveles sanguíneos de sangre los niveles de oxígeno (hipoxemia), dióxido de carbono (hipercapnia), pH (acidosis) y glucosa (hipoglucemia). Existen numerosos trabajos sobre la detección de la hipoxia y la hipercapnia por la células del cuerpo carotídeo; por el contrario, no son tan abundantes los relacionados con la acidosis. Estudios realizados durante la última década has puesto de manifiesto que algunas proteínas de membrana, entre ellas los canales iónicos sensibles a ácido (ASIC: acid-sensing ion channels), permiten que las neuronas sensoriales monitoreen la acidosis tisular.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/72009
Notas Locales:

DT(SE) 2023-213

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (4.924Mb)
Embargado hasta:2033-11-20
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image