RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Estado nutricional en pastos de Asturias

Author:
Afif Khouri, ElíasUniovi authority; Oliveira Prendes, Jose AlbertoUniovi authority
Subject:

Calidad mineral de los pastos de Asturias

Elementos minerales satisfactorios para las vacas

Macronutrientes en pastos

Propiedades edáficas

Publication date:
2008
Editorial:

AESA y ASMADERA

Citación:
Progreso Forestal, 14, p. 12-15 (2008)
Descripción física:
p. 12-15
Abstract:

Se estudió el estado nutricional de pastos en los puertos de Tarna, Ventana, Leitariegos y San Isidro del Principado de Asturias, situados entre los 1360 y 1587 m de altitud. El estado nutricional del pasto se evaluó en función de los niveles de elementos minerales, satisfactorios para las vacas, y a su vez, se estudiaron las relaciones existentes entre las propiedades edáficas y las concentraciones de macronutrientes en pastos. Las deficiencias más importantes en el pasto fueron las de N, P y Mg, observándose una relativa descompensación en la relación N:P en el puerto de Leitariegos. Las diferencias en las concentraciones de nutrientes en pastos resultaron altamente significativas entre los puertos. El contenido medio de Ca en pastos se correlacionó positivamente con el pH, existiendo también una correlación negativa entre el contenido de P y la acidez intercambiable en el suelo, lo que sugiere que un aporte de enmiendas calizas mejoraría la asimilación de éstos elementos por las plantas. Por otro lado, la acumulación de humus en suelos de carácter ácido podría disminuir la concentración de P en los pastos, debido, principalmente, a la formación de complejos estables con los sesquióxidos de Fe y Al.

Se estudió el estado nutricional de pastos en los puertos de Tarna, Ventana, Leitariegos y San Isidro del Principado de Asturias, situados entre los 1360 y 1587 m de altitud. El estado nutricional del pasto se evaluó en función de los niveles de elementos minerales, satisfactorios para las vacas, y a su vez, se estudiaron las relaciones existentes entre las propiedades edáficas y las concentraciones de macronutrientes en pastos. Las deficiencias más importantes en el pasto fueron las de N, P y Mg, observándose una relativa descompensación en la relación N:P en el puerto de Leitariegos. Las diferencias en las concentraciones de nutrientes en pastos resultaron altamente significativas entre los puertos. El contenido medio de Ca en pastos se correlacionó positivamente con el pH, existiendo también una correlación negativa entre el contenido de P y la acidez intercambiable en el suelo, lo que sugiere que un aporte de enmiendas calizas mejoraría la asimilación de éstos elementos por las plantas. Por otro lado, la acumulación de humus en suelos de carácter ácido podría disminuir la concentración de P en los pastos, debido, principalmente, a la formación de complejos estables con los sesquióxidos de Fe y Al.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71887
Other identifiers:
DL AS-5383/2004
Collections
  • Artículos [37550]
  • Biología de Organismos y Sistemas [776]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (4.980Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image