RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Otros recursos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Otros recursos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Regulación de género en los consejos de administración: El papel moderador del entorno institucional

Autor(es) y otros:
Martínez García, IrmaAutoridad Uniovi; Gómez Ansón, SilviaAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

gobierno corporativo

mujeres consejeras

diversidad de género

cuotas hard

cuotas soft

normativa soft

institucional

Fecha de publicación:
2020-11
Editorial:

Comisión Nacional del Mercado de Valores

Citación:
Martínez García, I. y Gómez Ansón, S. (2020) Regulación de género en los consejos de administración: El papel moderador del entorno institucional (Documentos de trabajo, 72). Comisión Nacional del Mercado de Valores
Descripción física:
48 p.
Resumen:

Para un panel de empresas pertenecientes al índice bursátil STOXX Europa 600 y para el periodo 2004-2018, se analiza cómo la regulación en materia de diversidad de género en los consejos de administración influye en la presencia de mujeres en los consejos y en sus comisiones y cómo los factores institucionales, formales e informales, moderan la relación entre regulación y presencia femenina en los consejos. Los resultados muestran que la presencia de mujeres en los consejos de administración y en sus comisiones es mayor en aquellos países que han introducido normativas en materia de diversidad de género en los consejos (recomendaciones en códigos de gobierno corporativo y cuotas), aunque las cuotas sin sanción no parecen influir de forma significativa. Los factores institucionales formales e informales moderan la relación entre la normativa y la presencia femenina en los consejos. La efectividad de la regulación sobre diversidad de género es mayor en países con niveles elevados en las dimensiones culturales relativas a la distancia al poder, el individualismo, la aversión a la incertidumbre y la orientación a corto plazo, pero es menor en los países con elevada calidad de la gobernanza y con mayor presencia de mujeres en órganos de decisión. El estudio evidencia además la existencia de diferencias tanto en la influencia del entorno institucional como factor moderador de la relación entre la regulación y la presencia de mujeres consejeras, como entre la regulación y la presencia de mujeres en las comisiones.

Para un panel de empresas pertenecientes al índice bursátil STOXX Europa 600 y para el periodo 2004-2018, se analiza cómo la regulación en materia de diversidad de género en los consejos de administración influye en la presencia de mujeres en los consejos y en sus comisiones y cómo los factores institucionales, formales e informales, moderan la relación entre regulación y presencia femenina en los consejos. Los resultados muestran que la presencia de mujeres en los consejos de administración y en sus comisiones es mayor en aquellos países que han introducido normativas en materia de diversidad de género en los consejos (recomendaciones en códigos de gobierno corporativo y cuotas), aunque las cuotas sin sanción no parecen influir de forma significativa. Los factores institucionales formales e informales moderan la relación entre la normativa y la presencia femenina en los consejos. La efectividad de la regulación sobre diversidad de género es mayor en países con niveles elevados en las dimensiones culturales relativas a la distancia al poder, el individualismo, la aversión a la incertidumbre y la orientación a corto plazo, pero es menor en los países con elevada calidad de la gobernanza y con mayor presencia de mujeres en órganos de decisión. El estudio evidencia además la existencia de diferencias tanto en la influencia del entorno institucional como factor moderador de la relación entre la regulación y la presencia de mujeres consejeras, como entre la regulación y la presencia de mujeres en las comisiones.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71842
Colecciones
  • Administración de Empresas [512]
  • Otros recursos [86]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (1.235Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image