Show simple item record

Los usos del humor: creación de un Instrumento en población española

dc.contributor.advisorGarcía Cueto, Eduardo 
dc.contributor.advisorCuesta Izquierdo, Marcelino 
dc.contributor.authorMenéndez Aller, Álvaro 
dc.contributor.otherPsicología, Departamento de spa
dc.date.accessioned2024-02-28T07:44:49Z
dc.date.available2024-02-28T07:44:49Z
dc.date.issued2023-05-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/71749
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se propone un nuevo modelo de usos del humor, así como un instrumento para su medición (CUHL), con resultados más que adecuados para justificar la validez de ambos como un nuevo camino para el estudio de los efectos del humor en el día a día de los individuos. Asimismo, las diferencias encontradas en función de variables sociodemográficas resultan interesantes y enfatizan la necesidad de continuar investigando acerca del humor.spa
dc.format.extent142 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectUsos del humorspa
dc.subjectCuestionario de Usos del Humor de Lugones (CUHL)spa
dc.subjectEstudiospa
dc.subjectPoblación españolaspa
dc.titleLos usos del humor: creación de un Instrumento en población españolaspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesDT(SE) 2023-100spa
dc.rights.accessRightsembargoed access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [7606]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Show simple item record