Wind regime characterization, and short-term wind speed and power forecasting using multivariable LSTM and NARX networks in the Andes Mountains, Ecuador
Otros títulos:
Caracterización del régimen eólico y previsión a corto plazo de la velocidad y la potencia del viento mediante redes multivariables LSTM y NARX en la Cordillera de los Andes, Ecuador
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Ecuador
Cordillera de los Andes
Energía eólica
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
En los últimos años, la investigación ha revelado que los diseños hidroeléctricos en Ecuador no han considerado adecuadamente la sensibilidad al cambio climático. Además, las condiciones climáticas determinan las variaciones en la generación de electricidad a partir de esta fuente de energía renovable. También, las variaciones en el régimen de lluvias provocan una sequía de julio a octubre por la falta de lluvias. Por lo tanto, disminuiría el caudal de los ríos que alimentan las represas para la generación hidroeléctrica, lo que resultaría en una importante reducción de su capacidad de generación. En años anteriores, la sequía provocó un aumento de la generación térmica con motores diésel, generando millones de toneladas de gases de efecto invernadero que se emitieron a la atmósfera. Para evitar que se presente este inconveniente, es necesario promover el uso de la energía eólica para diversificar la matriz energética ecuatoriana.
En los últimos años, la investigación ha revelado que los diseños hidroeléctricos en Ecuador no han considerado adecuadamente la sensibilidad al cambio climático. Además, las condiciones climáticas determinan las variaciones en la generación de electricidad a partir de esta fuente de energía renovable. También, las variaciones en el régimen de lluvias provocan una sequía de julio a octubre por la falta de lluvias. Por lo tanto, disminuiría el caudal de los ríos que alimentan las represas para la generación hidroeléctrica, lo que resultaría en una importante reducción de su capacidad de generación. En años anteriores, la sequía provocó un aumento de la generación térmica con motores diésel, generando millones de toneladas de gases de efecto invernadero que se emitieron a la atmósfera. Para evitar que se presente este inconveniente, es necesario promover el uso de la energía eólica para diversificar la matriz energética ecuatoriana.
Notas Locales:
DT(SE) 2023-105
Colecciones
- Tesis [7669]
- Tesis doctorales a texto completo [2164]
Ficheros en el ítem
