Redes de apoyo y resistencia a la temprana Ilustración española. Feijoo, polemista
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Ilustración española
Feijoo
Textos polémicos
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Esta investigación estudia los textos polémicos que escribieron a principios de siglo XVIII Benito Jerónimo Feijoo, así como sus muchos defensores y contradictores, durante algunas de las disputas literarias más notables de la temprana Ilustración española. La investigación trabaja desde tres niveles diferentes de abstracción, que van desde la materialidad de los escritos polémicos a la estructura del campo literario del Setecientos. Ello requiere el uso de técnicas procedentes de disciplinas diversas, como la filología tradicional, la historia de las mentalidades o la sociología de la literatura. Además, y dado que el corpus de textos polémicos es muy amplio, se emplean algunos procedimientos de tipo cuantitativo, como el Análisis de Correspondencias Múltiples y el Análisis de Redes.
Esta investigación estudia los textos polémicos que escribieron a principios de siglo XVIII Benito Jerónimo Feijoo, así como sus muchos defensores y contradictores, durante algunas de las disputas literarias más notables de la temprana Ilustración española. La investigación trabaja desde tres niveles diferentes de abstracción, que van desde la materialidad de los escritos polémicos a la estructura del campo literario del Setecientos. Ello requiere el uso de técnicas procedentes de disciplinas diversas, como la filología tradicional, la historia de las mentalidades o la sociología de la literatura. Además, y dado que el corpus de textos polémicos es muy amplio, se emplean algunos procedimientos de tipo cuantitativo, como el Análisis de Correspondencias Múltiples y el Análisis de Redes.
Descripción:
Tesis doctoral con mención internacional
Notas Locales:
DT(SE) 2023-092
Colecciones
- Tesis [7606]