Mostrar el registro sencillo del ítem
Crecimiento anual en volumen y estado nutricional de Pinus pinaster Ait. en Asturias, España
dc.contributor.author | Afif Khouri, Elías | |
dc.contributor.author | Canga Líbano, Elena | |
dc.contributor.author | Oliveira Prendes, Jose Alberto | |
dc.contributor.author | Gorgoso Varela, José Javier | |
dc.contributor.author | Cámara Obregón, María Asunción | |
dc.contributor.editor | Afif Khouri, Elías | |
dc.date.accessioned | 2024-02-22T07:12:23Z | |
dc.date.available | 2024-02-22T07:12:23Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.citation | Ciencia Forestal en México, Vol 34 (106) (2009) | |
dc.identifier.issn | 1405-3586 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/71466 | |
dc.description.abstract | Se estudiaron las propiedades del suelo y el estado nutricional en seis masas de Pinus pinaster localizadas en la parte centro - occidental de Asturias. Además, se relacionó el estatus nutricional de los suelos y de los árboles con el incremento anual medio en volumen con corteza (IAVC). Los árboles se clasificaron en 10 clases diamétricas de 5 cm de amplitud; de cada una se derribaron y midieron tres individuos dominantes y a continuación se calculó el IAVC. El análisis nutricional se realizó en acículas, ramas de diámetro comprendido entre 2 y 7 cm, de 0.5 a 2 cm, inferior a 0.5 cm y en rodajas extraídas a diferentes alturas del fuste. Las mayores concentraciones de nutrimentos se obtuvieron en las acículas, con deficiencias en el contenido de P, K y una descompensación en la relación N:P, que disminuyó progresivamente en las ramas de menor a mayor diámetro. El IAVC presentó una correlación negativa con el N, contenido de materia orgánica y Ca intercambiable en el suelo y con el Ca foliar. El P, K y Mg en las ramas de menos de 0.5 cm de diámetro tuvo una correlación positiva con el IAVC, al igual que la capacidad de intercambio catiónico efectiva, el contenido de arcilla y el pH. Los resultados indican que otros factores, como el pH del suelo, interfieren en la asimilación del Ca y revelan la importancia de reincorporar al terreno las ramas finas y ramillas, así como incorporar la fertilización en los programas de reforestación. | spa |
dc.format.extent | p. 107-126 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias | spa |
dc.relation.ispartof | Ciencia Forestal en México, Vol 34 (106) | spa |
dc.rights | CC Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Análisis nutricional de acículas | spa |
dc.subject | Análisis nutricional de ramas | spa |
dc.subject | Análisis nutricional de rodajas | spa |
dc.subject | Análisis químico de suelo | spa |
dc.subject | Incremento anual en volumen | spa |
dc.subject | Pinus pinaster | spa |
dc.title | Crecimiento anual en volumen y estado nutricional de Pinus pinaster Ait. en Asturias, España | spa |
dc.type | journal article | spa |
dc.relation.publisherversion | https://cienciasforestales.inifap.gob.mx/index.php/forestales/article/view/682 | spa |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [37531]
-
Biología de Organismos y Sistemas [762]