Mostrar el registro sencillo del ítem
Lo que el «Quijote» no cuenta
dc.contributor.author | Alonso Prieto, Luis | |
dc.contributor.author | Gómez de Agüero de la Casa, Atilano | |
dc.contributor.editor | Fernández Ferreiro, María | |
dc.date.accessioned | 2024-02-20T14:30:51Z | |
dc.date.available | 2024-02-20T14:30:51Z | |
dc.date.issued | 2023-09 | |
dc.identifier.citation | Alonso Prieto, L., & Gómez de Agüero de la Casa, A. (2023). Lo que el Quijote no cuenta (M. Fernández Ferreiro, Ed.; Luna de Abajo). | |
dc.identifier.isbn | 978-84-86375-70-6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/71459 | |
dc.description | Directores de la colección: Emilio Martínez Mata y María Fernández Ferreiro | |
dc.description.abstract | Quizá, muchos de los que hayan leído el Quijote de Cervantes no han reparado o, si lo hicieron, no han dado crédito ni importancia al hecho de que, en el capítulo IX de la primera parte, confiesa el autor —que entendemos ser el propio Cervantes— haber comprado, en Alcaná de Toledo, un cartapacio con textos en arábigo de un historiador llamado Cide Hamete Benengeli, los cuales, traducidos al castellano por un morisco, resultaron llevar por título Historia de don Quijote de la Mancha. Lo que no se cuenta, y quizás Cervantes nunca supo, es que el morisco, viendo que el plazo para la entrega de la traducción apremiaba, escondió parte de los textos de aquel cartapacio por no traducirlos, y otras partes las abrevió malamente, resultando que el Quijote de Cervantes, basado en los textos del historiador arábigo, no narra, o no lo hace con suficiente detalle, algunos de los pasajes recogidos por Cide Hamete. Por conducto que no vamos a revelar, pero que tiene que ver con el continuo cavar en busca de los huesos de Cervantes, se ha hallado una copia íntegra de los textos de Cide Hamete que hizo el morisco, y por ella se han llegado a establecer ciertos detalles e historias que fueron obviados o resumidos en la traducción, o alterados a propósito por el mismo Cervantes. Por eso, hemos pensado ser interesante y adecuado el desvelar ahora Lo que el «Quijote» no cuenta. | spa |
dc.description.sponsorship | La presente edición se ha realizado en el marco del proyecto «Recreaciones teatrales del Quijote» (RETEQ) (MCI-20-PID2019- 111485GB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación. | spa |
dc.format.extent | 93 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Luna de Abajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | El Quijote y sus interpretaciones;11 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights | © de la edición: Luis Alonso Prieto y Atilano Gómez de Agüero de la Casa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | recepción del Quijote | spa |
dc.title | Lo que el «Quijote» no cuenta | spa |
dc.type | book | spa |
dc.relation.projectID | MCI-20-PID2019- 111485GB-I00 | spa |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
dc.type.hasVersion | VoR | spa |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Filología Española [536]
-
Libros [1768]