RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La filosofía de Gustavo Bueno. Comentarios críticos

Autor(es) y otros:
Alvargonzález, DavidAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Gustavo Bueno

Materialismo

Fecha de publicación:
2024
Editorial:

Ediuno, Ediciones de la Universidad de Oviedo

Citación:
Alvargonzález, D. (2024). La filosofía de Gustavo Bueno. Comentarios críticos. Oviedo: Ediuno
Descripción física:
291 p.
Resumen:

Gustavo Bueno (1924-2016) es un filósofo español que escribió más de treinta libros y varios centenares de artículos, además de tener cientos de vídeos publicados en Internet con decenas de miles de visitas. En el ámbito de la lengua española, es considerado como uno de los filósofos más importantes de las últimas décadas, siendo algunas de sus obras traducidas al chino, al inglés y al alemán. Es el creador de un sistema de filosofía académica, que denominó materialismo filosófico, con miles de seguidores en todo el mundo. David Alvargonzález es discípulo de Gustavo Bueno, con quien tuvo un trato continuo desde 1978 hasta la desaparición del filósofo en 2016. Trabajó con él en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo desde el año 1985 hasta el retiro forzoso de Bueno en el año 1998, y asistió en directo al proceso de elaboración de sus obras desde 1978 hasta 2016. Los comentarios a su filosofía que se recogen en este libro son, en buena parte, el resultado de esta relación que corrió paralela al estudio y discusión de las obras de Bueno conforme este las iba escribiendo. Aunque son comentarios críticos, están hechos desde dentro del materialismo filosófico, utilizando los propios instrumentos de ese sistema, manteniéndose en sus propias coordenadas y tratando de desplegar y desarrollar sus potencialidades.

Gustavo Bueno (1924-2016) es un filósofo español que escribió más de treinta libros y varios centenares de artículos, además de tener cientos de vídeos publicados en Internet con decenas de miles de visitas. En el ámbito de la lengua española, es considerado como uno de los filósofos más importantes de las últimas décadas, siendo algunas de sus obras traducidas al chino, al inglés y al alemán. Es el creador de un sistema de filosofía académica, que denominó materialismo filosófico, con miles de seguidores en todo el mundo. David Alvargonzález es discípulo de Gustavo Bueno, con quien tuvo un trato continuo desde 1978 hasta la desaparición del filósofo en 2016. Trabajó con él en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo desde el año 1985 hasta el retiro forzoso de Bueno en el año 1998, y asistió en directo al proceso de elaboración de sus obras desde 1978 hasta 2016. Los comentarios a su filosofía que se recogen en este libro son, en buena parte, el resultado de esta relación que corrió paralela al estudio y discusión de las obras de Bueno conforme este las iba escribiendo. Aunque son comentarios críticos, están hechos desde dentro del materialismo filosófico, utilizando los propios instrumentos de ese sistema, manteniéndose en sus propias coordenadas y tratando de desplegar y desarrollar sus potencialidades.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71350
ISBN:
978-84-18324-75-8
Colecciones
  • Libros [1767]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image