RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Glosario de voces aljamiado-moriscas

Autor(es) y otros:
Villaverde Amieva, Juan CarlosAutoridad Uniovi; Galmés de Fuentes, ÁlvaroAutoridad Uniovi; Sánchez Álvarez, Mercedes; Vespertino Rodríguez, Antonio
Palabra(s) clave:

lexicografía española - textos aljamiados

Fecha de publicación:
1994-02
Editorial:

Universidad de Oviedo - Fundacion Ramón Menéndez Pidal

Citación:
Villaverde Amieva, J.C., Galmés de Fuentes, A., Sánchez Álvarez, M. y Vespertino Rodríguez, A. (1994) Glosario de voces aljamiado-moriscas. Universidad de Oviedo - Fundacion Ramón Menéndez Pidal
Descripción física:
xxv + 762
Resumen:

Recoge esta obra de manera exhaustiva el abigarrado léxico de los textos manuscritos aljamiados (romance en caracteres árabes, junto a otros en caracteres latinos), singular producción literaria de los mudéjares y moriscos hispanohablantes de Aragón, y en menor medida de Castilla, desde el siglo XIV hasta su expulsión de la Península a principios del siglo XVII. Constituye un amplio repertorio lexicográfico realizado a partir de las ediciones de obras y manuscritos misceláneos, en buena parte ya publicados, así como de otros procedentes de diversas tesis doctorales y memorias de licenciatura realizadas, en su mayoría, en la Universidad de Oviedo hasta 1986. La obra consta de tres secciones: 1) «Voces comunes», tanto árabes como romances, con más de doce mil entradas de formas que difieren fónica, gráfica, morfológica o semánticamente de la lengua española general; 2) «Nombres propios»: antropónimos, topónimos y teónimos, principalmente árabo-islámicos, y 3) «Frases y expresiones árabes», rituales y coránicas, tan usuales y características de estos textos.

Recoge esta obra de manera exhaustiva el abigarrado léxico de los textos manuscritos aljamiados (romance en caracteres árabes, junto a otros en caracteres latinos), singular producción literaria de los mudéjares y moriscos hispanohablantes de Aragón, y en menor medida de Castilla, desde el siglo XIV hasta su expulsión de la Península a principios del siglo XVII. Constituye un amplio repertorio lexicográfico realizado a partir de las ediciones de obras y manuscritos misceláneos, en buena parte ya publicados, así como de otros procedentes de diversas tesis doctorales y memorias de licenciatura realizadas, en su mayoría, en la Universidad de Oviedo hasta 1986. La obra consta de tres secciones: 1) «Voces comunes», tanto árabes como romances, con más de doce mil entradas de formas que difieren fónica, gráfica, morfológica o semánticamente de la lengua española general; 2) «Nombres propios»: antropónimos, topónimos y teónimos, principalmente árabo-islámicos, y 3) «Frases y expresiones árabes», rituales y coránicas, tan usuales y características de estos textos.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71299
ISBN:
84-88874-00-6
Colecciones
  • Libros [1766]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image