RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Necesidades de orientación educativa familiar: Influencia de la repetición de curso en Educación Secundaria.

Autor(es) y otros:
Urbano Contreras, AntonioAutoridad Uniovi; Álvarez Blanco, LucíaAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
López-Meneses, Eloy; Cobos-Sanchiz, David; Martín-Padilla, Antonio Hilario; Molina-García, Laura; Jaén-Martínez, Alicia
Palabra(s) clave:

Orientación Educativa Familiar; Educación Secundaria Obligatoria; Repetición de curso; Éxito Escolar

Fecha de publicación:
2018
Editorial:

Octaedro

Citación:
Urbano Contreras, A. y Álvarez Blanco, L. (2018). Necesidades de orientación educativa familiar: Influencia de la repetición de curso en educación secundaria. En Eloy López Menenses (et al.9 (Coord.) Experiencias pedagógicas e innovación educativa: Aportaciones desde la praxis docente e investigadora (pp. 125-136). Octaedro
Descripción física:
p. 125-136
Resumen:

Partiendo de la estrecha y directa relación entre contexto familiar y escolar, la presente investigación busca profundizar en el conocimiento del contexto familiar y, concretamente, en la posible existencia de diferencias al considerar como indicador de análisis la repetición de curso por parte del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.). Este propósito, responde a los hallazgos de las investigaciones consultadas, que subrayan que los perfiles de partida de estos estudiantes son diferentes, por un lado, en lo que se refiere a rendimiento académico, motivación ante el estudio, nivel de compromiso con el aprendizaje, absentismo escolar, etc. y, por otro, en el perfil sociodemográfico de sus respectivas familias, considerado más desfavorecido y con menores niveles de estudio de los progenitores entre el alumnado repetidor (Marchesi, Martínez y Martín, 2004; Martínez González y Álvarez Blanco, 2005).

Partiendo de la estrecha y directa relación entre contexto familiar y escolar, la presente investigación busca profundizar en el conocimiento del contexto familiar y, concretamente, en la posible existencia de diferencias al considerar como indicador de análisis la repetición de curso por parte del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.). Este propósito, responde a los hallazgos de las investigaciones consultadas, que subrayan que los perfiles de partida de estos estudiantes son diferentes, por un lado, en lo que se refiere a rendimiento académico, motivación ante el estudio, nivel de compromiso con el aprendizaje, absentismo escolar, etc. y, por otro, en el perfil sociodemográfico de sus respectivas familias, considerado más desfavorecido y con menores niveles de estudio de los progenitores entre el alumnado repetidor (Marchesi, Martínez y Martín, 2004; Martínez González y Álvarez Blanco, 2005).

Descripción:

Este capítulo no goza del derecho de libre distribución por parte de sus autores

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71094
ISBN:
978-84-17219-78-9
Colecciones
  • Capítulos de libros [6511]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image