RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Producción científica no UniOvi
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Producción científica no UniOvi
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

El derecho a portar símbolos religiosos como manifestación de la libertad religiosa

Autor(es) y otros:
Ferreiro Galguera, Juan RamónAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2020
Editorial:

Fundación Canis Majoris

Citación:
Ferreiro-Galguera, J. (2020). El derecho a portar símbolos religiosos como manifestación de la libertad religiosa. En El velo islámico y los derechos fundamentales de la mujer (pp. 41-89). Fundación Canis Majoris.
Descripción física:
p. 41-90
Resumen:

El derecho a portar símbolos religiosos es una manifestación de un derecho fundamental. En este trabajo comenzamos definiendo la importancia que tienen los derechos fundamentales, como la libertad religiosa y su relación con el concepto dignidad humana. A continuación, analizamos por qué ese derecho es un subgrupo del derecho más genérico a la libertad religiosa y cuáles son sus peculiaridades frente a otro tipo de manifestaciones. Acto seguido analizamos los límites a la libertad religiosa en general y al derecho a portar símbolos religiosos en particular. Límites que se pueden encuadrar en dos grandes grupos: los derechos fundamentales de los demás y el interés público, en sus diversas manifestaciones. Finalizamos con una tendencia que existe en algunos países de nuestro entorno donde la laicidad del Estado pretende erigirse no sólo como un elemento constitutivo del Estado sino como un límite adicional al derecho del ciudadano a portar símbolos religiosos.

El derecho a portar símbolos religiosos es una manifestación de un derecho fundamental. En este trabajo comenzamos definiendo la importancia que tienen los derechos fundamentales, como la libertad religiosa y su relación con el concepto dignidad humana. A continuación, analizamos por qué ese derecho es un subgrupo del derecho más genérico a la libertad religiosa y cuáles son sus peculiaridades frente a otro tipo de manifestaciones. Acto seguido analizamos los límites a la libertad religiosa en general y al derecho a portar símbolos religiosos en particular. Límites que se pueden encuadrar en dos grandes grupos: los derechos fundamentales de los demás y el interés público, en sus diversas manifestaciones. Finalizamos con una tendencia que existe en algunos países de nuestro entorno donde la laicidad del Estado pretende erigirse no sólo como un elemento constitutivo del Estado sino como un límite adicional al derecho del ciudadano a portar símbolos religiosos.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/70529
ISBN:
978-84-09-19036-2
Colecciones
  • Producción científica no UniOvi [182]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
versión de la editorial (660.6Kb)
Embargado hasta:2030-12-02
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image