RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Obstáculos analógicos para la negociación colectiva en la era digital

Autor(es) y otros:
Fernández Villazón, Luis AntonioAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Palma Ramalho, Maria do Rosário; Carvalho, Catarina; Nunes Vicente, Joana
Palabra(s) clave:

negociación colectiva, economía digital, sindicatos

Fecha de publicación:
2022
Editorial:

AAFDL Editora

Citación:
Fernández Villazón, L. A. (2022) Obstáculos analógicos para la negociación colectiva en la era digital. En Maria do Rosário Palma Ramalho, Catarina Carvalho y Joana Nunes Vicente (Coord.) Work in a digital era: Legal challenges (Palma Ramalho (pp. 585-604). Lisboa : AAFDL Editora
Descripción física:
p. 585-604
Resumen:

La regulación del trabajo en la era digital es uno de los grandes retos que ha de afrontar el Derecho del Trabajo en el siglo XXI, incluida su vertiente colectiva. Los nuevos modelos de empresa plantean no pocos obstáculos al desarrollo de una adecuada negociación colectiva y para la estrategia sindical. Sin embargo, muchos de estos problemas no derivan de forma directa del uso de las nuevas tecnologías. De hecho, muchos han surgido con anterioridad a la aparición del concepto de economía de plataformas. En este sentido, puede afirmarse con rotundidad que no han surgido como consecuencia de la digitalización de la economía, aunque ésta pueda haber significado una intensificación de su magnitud. En el presente capítulo se analizan los más relevantes de tales retos, poniendo de relieve esta circunstancia, que permite hablar de obstáculos analógicos para la negociación colectiva en la era digital.

La regulación del trabajo en la era digital es uno de los grandes retos que ha de afrontar el Derecho del Trabajo en el siglo XXI, incluida su vertiente colectiva. Los nuevos modelos de empresa plantean no pocos obstáculos al desarrollo de una adecuada negociación colectiva y para la estrategia sindical. Sin embargo, muchos de estos problemas no derivan de forma directa del uso de las nuevas tecnologías. De hecho, muchos han surgido con anterioridad a la aparición del concepto de economía de plataformas. En este sentido, puede afirmarse con rotundidad que no han surgido como consecuencia de la digitalización de la economía, aunque ésta pueda haber significado una intensificación de su magnitud. En el presente capítulo se analizan los más relevantes de tales retos, poniendo de relieve esta circunstancia, que permite hablar de obstáculos analógicos para la negociación colectiva en la era digital.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/70476
ISBN:
978726297697
Colecciones
  • Capítulos de libros [6507]
  • Derecho Privado y de la Empresa [167]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (570.5Kb)
Embargado hasta:2029-01-24
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image