RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Aproximación interdisciplinar a los hábitos de salud en adolescentes: un estudio de cohorte

Author:
Fernández Argüelles, DanielUniovi authority
Director:
Cecchini Estrada, José AntonioUniovi authority; Fernández Río, Francisco JavierUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deUniovi authority
Subject:

Adolescencia

Hábitos de vida saludables

Estudio de casos

Avilés (Asturias)

Publication date:
2023-02-20
Descripción física:
319 p.
Abstract:

La adolescencia supone una etapa clave en relación a los hábitos de vida saludables debido a la convergencia de dos principales aspectos. Por un lado, es común observar una merma en distintos indicadores directos e indirectos de salud a lo largo de esta etapa vital. Por otro lado, la adolescencia parece ser un periodo crítico para el establecimiento de conductas de vida en años posteriores. Bajo estas premisas, nace la necesidad de comprender en profundidad el complejo entramado de variables que rodea la salud durante estos años, con el fin de proporcionar información útil para el desarrollo de políticas de prevención y/o mejora. Como una parte de tal amplia empresa, se ha desarrollado la presente investigación doctoral, la cual constó de cuatro objetivos principales: 1) Conocer la vinculación de la insatisfacción corporal con diversas variables del ámbito de la salud, la psicología y la sociología. 2) Evaluar las asociaciones bidireccionales/temporales que tienen lugar entre el movimiento en vigilia y el sueño. 3) Investigar de manera longitudinal la relación entre el movimiento en vigilia y la salud mental. 4) Observar a lo largo de la adolescencia la evolución de las conductas de movimiento en vigilia y del sueño.

La adolescencia supone una etapa clave en relación a los hábitos de vida saludables debido a la convergencia de dos principales aspectos. Por un lado, es común observar una merma en distintos indicadores directos e indirectos de salud a lo largo de esta etapa vital. Por otro lado, la adolescencia parece ser un periodo crítico para el establecimiento de conductas de vida en años posteriores. Bajo estas premisas, nace la necesidad de comprender en profundidad el complejo entramado de variables que rodea la salud durante estos años, con el fin de proporcionar información útil para el desarrollo de políticas de prevención y/o mejora. Como una parte de tal amplia empresa, se ha desarrollado la presente investigación doctoral, la cual constó de cuatro objetivos principales: 1) Conocer la vinculación de la insatisfacción corporal con diversas variables del ámbito de la salud, la psicología y la sociología. 2) Evaluar las asociaciones bidireccionales/temporales que tienen lugar entre el movimiento en vigilia y el sueño. 3) Investigar de manera longitudinal la relación entre el movimiento en vigilia y la salud mental. 4) Observar a lo largo de la adolescencia la evolución de las conductas de movimiento en vigilia y del sueño.

Description:

Tesis doctoral con mención internacional

URI:
https://hdl.handle.net/10651/70390
Local Notes:

DT(SE) 2023-031

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (3.151Mb)
Embargado hasta:2033-02-20
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image