dc.contributor.advisor | Fernández García, Felipe | |
dc.contributor.advisor | Sevilla Álvarez, Juan | |
dc.contributor.author | Herrera Arenas, Daniel | |
dc.contributor.other | Geografía, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2023-11-10T08:21:49Z | |
dc.date.available | 2023-11-10T08:21:49Z | |
dc.date.issued | 2023-01-17 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/70322 | |
dc.description.abstract | La presente tesis plantea como objetivo la aplicación nuevas formas de representación de los paisajes mediante las tecnologías de la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV). La hipótesis de partida es que las nuevas formas de representación pueden ayudar a comprender mejor ciertas características de los paisajes, reduciendo, en cierta medida, la complejidad inherente a los mismos. En este sentido la RA y la RV se pueden convertir en herramientas que aporten nuevas posibilidades y superen las limitaciones de los soportes bidimensionales clásicos.
Para ello nos planteamos analizar, catalogar y delimitar una selección de paisajes que reúnen unas características específicas por su singularidad o por constituir un ejemplo representativo del conjunto de Asturias. Una selección definitiva de Paisajes de Interés Cultural de Asturias (PICAS) requiere necesariamente de un intenso trabajo multidisciplinar y la posibilidad de establecer canales de participación pública que permitan definir paisajes sobresalientes desde el punto de vista cultural. | spa |
dc.format.extent | 538 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Asturias | spa |
dc.subject | Realidad virtual | spa |
dc.subject | Realidad aumentada | spa |
dc.subject | Paisajes de Interés Cultural | spa |
dc.title | Paisajes de interés cultural de Asturias (PICAS). Realidad virtual y aumentada como herramientas de difusión | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | DT(SE) 2023-001 | spa |
dc.rights.accessRights | embargoed access | |