Mostrar el registro sencillo del ítem
Don Quijote del Bramante
dc.contributor.author | Aleksic, Dragan | |
dc.contributor.editor | Stojanovic, Jasna | |
dc.date.accessioned | 2023-11-02T13:24:36Z | |
dc.date.available | 2023-11-02T13:24:36Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.identifier.citation | ALEKSIĆ, D. (2022). Don Quijote del bramante. Luna de Abajo. | |
dc.identifier.isbn | 978-84-86375-53-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/70042 | |
dc.description | Directores de la colección: Emilio Martínez Mata y María Fernández Ferreiro | spa |
dc.description.abstract | En Don Quijote del Bramante el hidalgo de la Mancha se convierte en niño y se traslada a la época de la Guerra Fría en los Balcanes. Este niño entiende literalmente el comentario de sus padres de que la Tierra volará por los aires si las dos superpotencias persisten en la carrera armamentista. Es entonces cuando su imaginación se dispara y el pequeño Quijote decide salvar el planeta atándolo con un cordel, un bramante, para que no salga volando. Con este propósito sale al camino para buscar bramantes y en su periplo se encuentra con varios personajes: dos montañeros, el maquinista y su mujer y el capitán del barco «La abuela tuerta». Son adultos muy graciosos a los que les cuesta deshacerse de sus bramantes: al primer montañero porque su mujer los utiliza para secar la ropa, al segundo porque los necesita para columpiarse, mientras que al capitán de barco los bramantes le sirven para volar cometas y jugar al teléfono escacharrado. Sin embargo, y a pesar de las dificultades, el pequeño Quijote no desiste de su idea: es incansable, cabezón y resuelto a realizar su plan cueste lo que cueste, igual que su lejano predecesor español. | spa |
dc.description.sponsorship | Esta edición se publica en el marco del proyecto «Recreaciones teatrales del Quijote (RETEQ)» (Ref: MCI-20-PID2019-111485GB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, y ha recibido también financiación de la Universidad de Oviedo (Ref.: PAPI-21-GR-2016-0019). | spa |
dc.format.extent | 45 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Luna de Abajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | El Quijote y sus interpretaciones;4 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights | © del texto:Vera Aleksić | |
dc.rights | © de la traducción: Jasna Stojanović | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | recepción del Quijote | spa |
dc.title | Don Quijote del Bramante | spa |
dc.type | book | spa |
dc.relation.projectID | MCI-20-PID2019-111485GB-I00 | spa |
dc.relation.projectID | PAPI-21-GR-2016-0019 | spa |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
dc.type.hasVersion | VoR | spa |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Filología Española [535]
-
Libros [1762]