Mostrar el registro sencillo del ítem

Entrevista a Cervantes

dc.contributor.authorAguirre Romero, Eduardo
dc.contributor.editorFernández Ferreiro, María 
dc.date.accessioned2023-10-30T12:00:47Z
dc.date.available2023-10-30T12:00:47Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.citationAguirre Romero, E. (2023). Entrevista a cervantes (M. Fernández Ferreiro, Ed.; 1ª. 3ª impresión). Luna de Abajo.
dc.identifier.isbn978-84-86375-61-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/70037
dc.descriptionDirectores de la colección: Emilio Martínez Mara y María Fernández Ferreiro.
dc.description.abstractEn la actualidad. En un escenario sin más atrezo que dos sillas y una mesa, un periodista espera la llegada de Miguel de Cervantes para entrevistarlo. Antes de que este llegue, se dirige al público —o al lector— y le comunica que cuando concluya la entrevista le mostrará al escritor la máquina de detectar falsos lectores del Quijote, artefacto de su invención que desea vender a la Asociación de Cervantistas. Durante el diálogo, el alcalaíno desplegará su sentido del humor más socarrón y su certeza de que «una vez te mueres» todo puede ser perdonado. La obra transcurre en dos planos anacrónicos, donde Cervantes demuestra estar muy al día del presente. En el Parnaso en el que vive es compañero de tertulia de Dickens, Azorín, Chesterton, Unamuno, Anthony Close, Martín de Riquer y del mismísimo Avellaneda, entre muchos otros. La obra fue escrita para el gran público, pero también para que los cervantistas y estudiosos se diviertan con las alusiones, explícitas o crípticas. Se trata, pues, de ofrecer una diversión culta y accesible, inspirada por el Quijote. Entrevista a Cervantes es un texto que indaga en el humor cervantino desde el humor. La obra ha sido representada en seis ocasiones, con el propio autor del texto haciendo de sí mismo y la actriz Ángeles Rodríguez en el papel de Cervantes, en un guiño a la tradición áurea de las mujeres disfrazadas de hombre.spa
dc.format.extent85 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherLuna de Abajospa
dc.relation.ispartofseriesEl Quijote y sus interpretaciones;5
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights© del texto: Eduardo Aguirre Romero
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEntrevista a Cervantesspa
dc.typebookspa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.type.hasVersionVoRspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons