dc.contributor.advisor | Parra Fernández, José Francisco | |
dc.contributor.advisor | Días Duarte, Margarida | |
dc.contributor.advisor | Peleteiro, María da Conceicao | |
dc.contributor.author | Abade Dos Santos, Fabio Alexandre | |
dc.contributor.other | Biología Molecular y Celular, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2023-09-20T10:24:27Z | |
dc.date.available | 2023-09-20T10:24:27Z | |
dc.date.issued | 2022-12-05 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/69661 | |
dc.description | Tesis doctoral con mención internacional y por compendio de publicaciones | |
dc.description.abstract | El estado alarmante de conservación de las especies de lepóridos en la Península Ibérica justifica la adopción en esta Tesis Doctoral de un enfoque integrador que incluya el estudio de diferentes aspectos de las interfaces virus-huésped-ambiente con respecto a los principales patógenos virales del conejo de monte (Oryctolagus cuniculus algirus) y la liebre ibérica (Lepus granatensis) en los ecosistemas mediterráneos.
Los estudios a los que se refiere esta tesis han empleado y puesto a punto metodologías propias de la biología molecular y celular, la genética, la virología, la inmunología y la patología, aplicadas al conejo de monte y a la liebre ibérica, estableciéndose como objetivos de esta Tesis la investigación fisiopatológica de las enfermedades causadas por el virus de la enfermedad hemorrágica del conejo (RHDV2), el virus de la mixomatosis (MYXV) y el leporidae gammaherpesvirus 5 (LeHV-5), su impacto en las especies afectadas, el diseño de nuevos métodos de diagnóstico y la búsqueda de soluciones para mitigar los efectos de estos agentes. Además de reflexionar sobre la interpretación correcta de los diagnósticos moleculares en el contexto de la relación virus-hospedador, como paso previo a la presentación de los trabajos experimentales propiamente dichos, se han puesto a punto algunas metodologías necesarias para su desarrollo, como la extracción de sangre a través de la vena yugular externa en conejos de monte y liebres ibéricas, o procedimientos sencillos para obtener cultivos primarios de fibroblastos de lepóridos. | spa |
dc.format.extent | 296 p. | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Lepóridos | spa |
dc.subject | Ecosistema ibérico | spa |
dc.subject | Mixomatosis | spa |
dc.title | Impact of leporid viral diseases in Iberian ecosystems: emergence, pathophysiology, prophylaxis, and diagnosis | spa |
dc.title.alternative | Impacto de las enfermedades virales de los lepóridos en los ecosistemas ibéricos: emergencia, fisiopatología, profilaxis y diagnóstico | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | DT(SE) 2022-200 | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |