dc.contributor.advisor | Fernández Mier, Margarita | |
dc.contributor.author | Aparicio Martínez, Patricia | |
dc.contributor.other | Historia, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2023-09-20T10:11:23Z | |
dc.date.available | 2023-09-20T10:11:23Z | |
dc.date.issued | 2022-12-13 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/69659 | |
dc.description | Tesis doctoral con mención internacional | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo principal estudiar el paisaje agrario del valle de Sondondo (Perú), analizando la formación y las transformaciones que se han sucedido en los sistemas de terrazas y andenes a lo largo del último milenio. Se estudia tanto lo relativo a su forma constructiva y tecnológica, como a los cultivos que acogieron y la simbología que las comunidades dan a estos elementos y procesos. Este estudio de carácter diacrónico evalúa los cambios en el paisaje desde el periodo Intermedio Tempano (500 a. C.- 600 d. C.) hasta el Horizonte Tardío (1450-1532 d. C.). Así, se analizan las influencias que distintos poderes políticos locales y supra locales tuvieron en las modificaciones territoriales de un paisaje profusamente aterrazado. | spa |
dc.format.extent | 486 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Perú | spa |
dc.subject | Paisaje agrario | spa |
dc.subject | Arqueología y paisaje | spa |
dc.title | Arqueología agraria y paisajes simbólicos en el valle de Sondondo, Perú | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | DT(SE) 2022-197 | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |