RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Determinación de funciones de consumo energético específico en molienda de materias primas minerales

Autor(es) y otros:
González García, GloriaAutoridad Uniovi
Director(es):
Menéndez Aguado, Juan MaríaAutoridad Uniovi; Coello Velázquez, Alfredo Lázaro
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Materias primas minerales

Metodología Fred Bond

Fecha de publicación:
2022-12-21
Descripción física:
72 p.
Resumen:

El interés práctico de la metodología propuesta por Fred Bond en el campo de la conminución es indudable, no solo en el diseño y operación de los molinos cilíndricos, sino también en la caracterización de la molturabilidad de las materias primas minerales. El aumento de la eficiencia en las operaciones de conminución se considera un desafío muy relevante que está relacionado con la consecución de varios objetivos de desarrollo sostenible. En particular, el índice de Bond (wi) es considerado un parámetro crítico a escala industrial, dado que el consumo energético asociado a las operaciones de conminución supone hasta el 40% de los costes operativos de una planta. A pesar de que este índice se obtiene mediante el denominado ensayo estándar de Bond, la metodología del mismo no fue detallada totalmente por Bond y el valor resultante del mismo puede variar de forma sensible si en la realización del mismo se producen variaciones en los pasos que cuentan con una indefinición metodológica

El interés práctico de la metodología propuesta por Fred Bond en el campo de la conminución es indudable, no solo en el diseño y operación de los molinos cilíndricos, sino también en la caracterización de la molturabilidad de las materias primas minerales. El aumento de la eficiencia en las operaciones de conminución se considera un desafío muy relevante que está relacionado con la consecución de varios objetivos de desarrollo sostenible. En particular, el índice de Bond (wi) es considerado un parámetro crítico a escala industrial, dado que el consumo energético asociado a las operaciones de conminución supone hasta el 40% de los costes operativos de una planta. A pesar de que este índice se obtiene mediante el denominado ensayo estándar de Bond, la metodología del mismo no fue detallada totalmente por Bond y el valor resultante del mismo puede variar de forma sensible si en la realización del mismo se producen variaciones en los pasos que cuentan con una indefinición metodológica

Descripción:

Tesis doctoral por compendio de publicaciones

URI:
https://hdl.handle.net/10651/69657
Notas Locales:

DT(SE) 2022-212

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (2.051Mb)
Embargado hasta:2032-12-21
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image