dc.contributor.advisor | Fano Méndez, Santiago | |
dc.contributor.author | Martínez Abella, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2023-07-06T07:38:18Z | |
dc.date.available | 2023-07-06T07:38:18Z | |
dc.date.issued | 2023-06-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/69025 | |
dc.description.abstract | El uso de las tecnologías es cada vez más importante en las aulas de educación
primaria. Su relevancia en la sociedad actual y las posibilidades que nos ofrecen a nivel
educativo hacen que sea un recurso prácticamente imprescindible a la hora de realizar el
proceso de intervención docente. En el ámbito de la educación especial esta herramienta
es todavía más beneficiosa, ya que ofrece una gran variedad de posibilidades de
personalización en base a las características individuales del alumnado.
En el presente trabajo se hace una revisión sobre la importancia de las tecnologías
en la escuela, así como las posibilidades de trabajo con alumnado con Trastorno del
Espectro Autista (TEA). Teniendo en cuenta la información recogida se realiza una
propuesta de intervención para un alumno TEA sin lenguaje oral, buscando utilizar la
tecnología para estimular el ámbito comunicativo. Dicha propuesta de intervención ha
sido llevada a cabo en un aula, por lo que se recogen los datos obtenidos, se realiza una
evaluación de la misma y se exponen propuestas de mejora para próximas intervenciones. | |
dc.format.extent | 49 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Maestro en Educación Primaria (Facultad de Formación del Profesorado y Educación) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramienta para la intervención del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |