dc.contributor.author | González Mesa, Celia | |
dc.contributor.other | Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos | spa |
dc.date.accessioned | 2023-07-03T11:41:38Z | |
dc.date.available | 2023-07-03T11:41:38Z | |
dc.date.issued | 2018-06-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/68917 | |
dc.description.abstract | La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la mayor organización humanitaria del mundo y una de las más rápidas y eficientes a la hora de prestar su ayuda a las personas afectadas por desastres o graves crisis humanitarias.
Esto es posible gracias al papel central que en ella ocupa la gestión logística, que es vista como una de sus competencias centrales y determinante del éxito en sus actividades de prevención y alivio del sufrimiento humano.
Para conseguir dar cobertura, en el momento exacto, a las necesidades más urgentes de los damnificados por un desastre, su organización logística gira en torno a tres cuestiones decisivas:
En primer lugar, la planificación de su respuesta de forma previa al surgimiento de las necesidades para así evitar la improvisación de sus capacidades logísticas.
En segundo lugar, la implementación y desarrollo de una cadena de suministro regional que permite asegurar una respuesta ágil y unas capacidades logísticas suficientes en términos de personal y recursos.
Y, por último, el control integral de la cadenada de suministro y la estandarización flexible de las decisiones y medios involucrados en hacer llegar la ayuda a los beneficiarios finales. | spa |
dc.format.extent | 44 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Business studies | spa |
dc.title | Logística humanitaria en situaciones de emergencia: el caso de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |