dc.contributor.advisor | Bernabé Martín, Rafael Javier | |
dc.contributor.author | González Ordás, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2023-06-30T10:19:29Z | |
dc.date.available | 2023-06-30T10:19:29Z | |
dc.date.issued | 2023-06-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/68884 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo ha sido diseñar una situación de aprendizaje incluyendo una
unidad de programación innovadora en el que se involucran dos áreas, Educación Física y
Biología. La propuesta se basa en incluir los resultados de los análisis de sangre en la una
unidad de programación. Esta idea surge porque cuando se realiza un análisis, se dan una
serie de valores, los cuales, la mayoría de la población no sabe interpretarlos. El objetivo de
esta experiencia es entender los resultados de un análisis de sangre y tener unos
conocimientos mínimos para saber interpretarlos. Cada día se abordará un nuevo valor de la
sangre y se realizará unas pruebas relacionadas con apartados de la condición física para que
consigan bajar el valor inicial a valores normales.
La experiencia se incluye dentro de una unidad de programación a lo largo del segundo
trimestre del curso, y complementa el trabajo iniciado a lo largo del primer trimestre del
curso, abordando los mismos saberes, ampliándolos y tratándolos de forma competencial,
refiriendo un contexto habitual de la vida del alumnado.
La metodología a emplear será una hibridación entre el modelo compresivo y el modelo
de gamificación, con un total de 7 sesiones a lo largo de las cuales, se irá tratando la
información proporcionada en un resultado de un análisis sanguíneo, proponiendo fórmulas
de actividad física para contribuir a su mejora. La evaluación de la experiencia se llevará a
cabo a través de la observación sistemática, las producciones del alumnado, los intercambios
orales y una autoevaluación final.
Esta actividad proporcionará una vivencia contextualizada al alumnado, favoreciendo
el aprendizaje significativo y un conocimiento integrado de los saberes propuestos. | |
dc.format.extent | 86 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Aprendemos a interpretar los análisis de sangre en Educación Física | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |