Tratamiento del tabaquismo en personas con trastorno por uso de sustancias
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Subject:
Tabaquismo
Trastorno por uso de sustancias
Tratamiento psicológico
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
El objetivo de la presente Tesis Doctoral fue evaluar la efectividad a corto y largo plazo de dos protocolos de tratamiento psicológico para el abordaje del tabaquismo en personas en tratamiento ambulatorio por TUS. Se definieron los siguientes objetivos específicos: 1) realizar una revisión sistemática y metaanálisis de la efectividad del manejo de contingencias (MC) para dejar de fumar en personas con TUS; 2) estudiar la factibilidad y la aceptabilidad de implementar una terapia cognitivo-conductual (TCC) para dejar de fumar en combinación con el pensamiento episódico futuro (PEF); 3) analizar el efecto aditivo a corto plazo del MC comparado con la TCC + PEF sobre la abstinencia tabáquica y otras variables relevantes en el tratamiento, como es la retención, la asistencia a las sesiones y la adherencia a las pautas de reducción del consumo; 4) examinar el efecto específico del PEF sobre las variables constitutivas de la patología del refuerzo (i.e., toma de decisiones impulsiva y demanda hipotética de cigarrillos); y 5) analizar la eficacia aditiva, a corto y largo plazo, de añadir un componente de MC a una TCC + PEF, así como examinar la relación entre la abstinencia tabáquica y la abstinencia a otras sustancias. Los resultados mostraron que añadir un componente de MC para dejar de fumar mejora significativamente las tasas de abstinencia y reducción del consumo de tabaco a corto plazo, aunque su efecto disminuye a largo plazo.
El objetivo de la presente Tesis Doctoral fue evaluar la efectividad a corto y largo plazo de dos protocolos de tratamiento psicológico para el abordaje del tabaquismo en personas en tratamiento ambulatorio por TUS. Se definieron los siguientes objetivos específicos: 1) realizar una revisión sistemática y metaanálisis de la efectividad del manejo de contingencias (MC) para dejar de fumar en personas con TUS; 2) estudiar la factibilidad y la aceptabilidad de implementar una terapia cognitivo-conductual (TCC) para dejar de fumar en combinación con el pensamiento episódico futuro (PEF); 3) analizar el efecto aditivo a corto plazo del MC comparado con la TCC + PEF sobre la abstinencia tabáquica y otras variables relevantes en el tratamiento, como es la retención, la asistencia a las sesiones y la adherencia a las pautas de reducción del consumo; 4) examinar el efecto específico del PEF sobre las variables constitutivas de la patología del refuerzo (i.e., toma de decisiones impulsiva y demanda hipotética de cigarrillos); y 5) analizar la eficacia aditiva, a corto y largo plazo, de añadir un componente de MC a una TCC + PEF, así como examinar la relación entre la abstinencia tabáquica y la abstinencia a otras sustancias. Los resultados mostraron que añadir un componente de MC para dejar de fumar mejora significativamente las tasas de abstinencia y reducción del consumo de tabaco a corto plazo, aunque su efecto disminuye a largo plazo.
Description:
Tesis doctoral con mención internacional y por compendio de publicaciones
Local Notes:
DT(SE) 2022-184
Collections
- Tesis [7670]
- Tesis doctorales a texto completo [2163]
Files in this item
