Show simple item record

Historia de una obra de fama: La Vicaría, de Mariano Fortuny Marsal. Sus sucesivos propietarios y su fortuna crítica

dc.contributor.advisorBarón Thaidigsmann, Francisco Javier 
dc.contributor.authorFernández García-Rancaño, Avelino
dc.contributor.otherHistoria del Arte y Musicología, Departamento de spa
dc.date.accessioned2023-06-22T10:42:11Z
dc.date.available2023-06-22T10:42:11Z
dc.date.issued2022-11-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/68515
dc.description.abstractEl cuadro La vicaría de Mariano Fortuny (1838-1874). considerado como una de las pinturas más admiradas del siglo XIX, permaneció en manos privadas desde 1870 en que fue acabada la obra hasta 1922. año en el que fue adquirida por la Junta de Museos de Barcelona. Poco se sabe de él durante este tiempo y menos se conoce aún de los dos únicos propietarios que tuvo la obra en ese espacio de tiempo. El objetivo de este trabajo se ha centrado básicamente en examinar ese periodo de alrededor de 50 años en el que apenas se tienen noticias de la tabla- salvo en las escasas ocasiones en que se expone al público- con el propósito conocer la verdadera personalidad de sus dos propietarios en ese peáodo de tiempo: Anne Marie Adele Caussin. marquesa de Carcano ( 1831-1921) y Daniel Carballo y Prat, conde de Pradere (1867-1933).spa
dc.format.extent468 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMariano Fortunyspa
dc.subjectPintura españolaspa
dc.subjectSiglo XIXspa
dc.titleHistoria de una obra de fama: La Vicaría, de Mariano Fortuny Marsal. Sus sucesivos propietarios y su fortuna críticaspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesDT(SE) 2022-172spa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License