RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Tolerance towards dating violence in spanish adolescents

Other title:

Tolerancia ante la violencia en el noviazgo adolescente en España

Author:
Rodríguez Franco, Luis; Antuña Bellerín, María Ángeles; López-Cepero Borrego, Javier; Rodríguez Díaz, Francisco JavierUniovi authority; Bringas Molleda, CarolinaUniovi authority
Publication date:
2012
Citación:
Psicothema, 24, (2),p. 236-242, (2012)
Descripción física:
p. 236-242
Abstract:

Tolerancia ante la violencia en el noviazgo adolescente en España. El análisis de la violencia entre parejas adolescentes y jóvenes en España no ha sido estudiado, a pesar de que este tipo de abusos han sido bien documentados y pueden llegar a ser más frecuentes que en la edad adulta. El objetivo del estudio es ofrecer datos epidemiológicos sobre los comportamientos violentos en las relaciones de noviazgo adolescente, así como identificar las actitudes de tolerancia que se muestran hacia ellos. La muestra la constituyen 2.205 mujeres, escolarizadas en diversos puntos de España, con una edad media de 19 años (DT= 2,25). Se utilizó el Cuestionario de Violencia de Novios (CUVINO), que evalúa tanto la frecuencia de conductas violentas como los niveles de molestia asociados a ellas. El CUVINO permitió diferenciar entre mujeres autoclasificadas como maltratadas y no maltratadas en función de las frecuencias de las conductas de abuso, sin bien los niveles de molestia ante estas conductas abusivas fueron estadísticamente no significativos. Son discutidas las implicaciones de estos resultados para futuras investigaciones y programas preventivos.

Tolerancia ante la violencia en el noviazgo adolescente en España. El análisis de la violencia entre parejas adolescentes y jóvenes en España no ha sido estudiado, a pesar de que este tipo de abusos han sido bien documentados y pueden llegar a ser más frecuentes que en la edad adulta. El objetivo del estudio es ofrecer datos epidemiológicos sobre los comportamientos violentos en las relaciones de noviazgo adolescente, así como identificar las actitudes de tolerancia que se muestran hacia ellos. La muestra la constituyen 2.205 mujeres, escolarizadas en diversos puntos de España, con una edad media de 19 años (DT= 2,25). Se utilizó el Cuestionario de Violencia de Novios (CUVINO), que evalúa tanto la frecuencia de conductas violentas como los niveles de molestia asociados a ellas. El CUVINO permitió diferenciar entre mujeres autoclasificadas como maltratadas y no maltratadas en función de las frecuencias de las conductas de abuso, sin bien los niveles de molestia ante estas conductas abusivas fueron estadísticamente no significativos. Son discutidas las implicaciones de estos resultados para futuras investigaciones y programas preventivos.

URI:
http://www.psicothema.es/pdf/4005.pdf
http://hdl.handle.net/10651/6848
ISSN:
0214-9915
Collections
  • Artículos [32083]
  • Psicología [1230]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Psicothema.2012.24.2.236-42.pdf (131.7Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image