Pollution from spanish households consumption through space, time, and gender dimensions
Other title:
La contaminación del consumo de los hogares españoles a través de la dimensión espacial, temporal, y de género
Author:
Centro/Departamento/Otros:
Subject:
Gases de efecto invernadero
Consumo
España 1998-2018
Hogar
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Motivada por los enormes cambios meteorológicos, extinción de diferentes especies y muertes relacionadas con el cambio climático, es que a lo largo de esta tesis doctoral nos hemos enfocado en las emisiones de gases de efecto invernadero y dado que el consumidor es el principal responsable de la demanda de bienes y servicios y sus emisiones relacionadas, este estudio se enfoca en cómo los cambios demográficos pueden conducir a los hogares a consumir diferente y por lo tanto a tener diferentes niveles de emisión. Después del capítulo introductorio, en el segundo capítulo se estiman las emisiones derivadas del consumo de cada hogar español entre 1998 y 2018 utilizando bases de datos públicas. Este segundo capítulo enseñará bajo el marco input-output la metodología necesaria para la creación de esta base de datos, además de dar una perspectiva temporal de las diferentes características de los hogares y sus emisiones relacionadas a lo largo de los años. Los resultados de este capítulo señalan la influencia de las características de los hogares en sus niveles de emisión, como lo son los gastos, edad y nivel de estudios. La estimación de esta base de datos es posteriormente utilizada a lo largo de los siguientes trabajos de investigación.
Motivada por los enormes cambios meteorológicos, extinción de diferentes especies y muertes relacionadas con el cambio climático, es que a lo largo de esta tesis doctoral nos hemos enfocado en las emisiones de gases de efecto invernadero y dado que el consumidor es el principal responsable de la demanda de bienes y servicios y sus emisiones relacionadas, este estudio se enfoca en cómo los cambios demográficos pueden conducir a los hogares a consumir diferente y por lo tanto a tener diferentes niveles de emisión. Después del capítulo introductorio, en el segundo capítulo se estiman las emisiones derivadas del consumo de cada hogar español entre 1998 y 2018 utilizando bases de datos públicas. Este segundo capítulo enseñará bajo el marco input-output la metodología necesaria para la creación de esta base de datos, además de dar una perspectiva temporal de las diferentes características de los hogares y sus emisiones relacionadas a lo largo de los años. Los resultados de este capítulo señalan la influencia de las características de los hogares en sus niveles de emisión, como lo son los gastos, edad y nivel de estudios. La estimación de esta base de datos es posteriormente utilizada a lo largo de los siguientes trabajos de investigación.
Local Notes:
DT(SE) 2022-165
Collections
- Tesis [7670]
- Tesis doctorales a texto completo [2163]
Files in this item
