RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Disponibilidad de piezas de recambio en los servicios postventa: una reciente distorsión legislativa interna con el Derecho europeo

Autor(es) y otros:
Avilés García, José JavierAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Derecho de consumo

Fecha de publicación:
2021
Editorial:

Centro de Estudios de Consumo, Universidad de Castilla-La Mancha

Citación:
Revista CESCO de derecho de consumo, 39, p. 1-12 (2021)
Descripción física:
p. 1-12
Resumen:

Tras la entrada en vigor este 1 de marzo de 2021 de una serie de reglamentos de ejecución comunitarios que traen causa de la Directiva 2009/125/CE, 21 octubre (diseño productos), la configuración jurídica del nuevo “derecho a la reparación” de los bienes de consumo susceptibles de reparación ha dado un nuevo paso: la ampliación del plazo obligatorio de disponibilidad de las piezas de recambio en el mercado. Esta obligación temporal específica por cuenta de fabricantes, importadores o representantes autorizados se ha trasladado a nuestro país de una manera equívoca e inarmónica con la normativa europea, según la redacción dada al nuevo artículo 127 bis TRLGDCU. La reforma operada no distingue ni separa con nitidez lo que supone la reparación de los bienes de consumo como medida correctora específica por causa de la disconformidad con el contrato de compraventa -recogida en las Directivas 2019/770/UE y 2019/771/UE transpuestas-, y la reparación de los bienes de consumo entendida como medida general de política legislativa fundada en el ciclo de vida útil de esos bienes, incardinada ésta dentro del Plan de Acción europeo para la Economía Circular (2015, 2020), y que no estaba bajo el presupuesto habilitante en la transposición de ambas directivas

Tras la entrada en vigor este 1 de marzo de 2021 de una serie de reglamentos de ejecución comunitarios que traen causa de la Directiva 2009/125/CE, 21 octubre (diseño productos), la configuración jurídica del nuevo “derecho a la reparación” de los bienes de consumo susceptibles de reparación ha dado un nuevo paso: la ampliación del plazo obligatorio de disponibilidad de las piezas de recambio en el mercado. Esta obligación temporal específica por cuenta de fabricantes, importadores o representantes autorizados se ha trasladado a nuestro país de una manera equívoca e inarmónica con la normativa europea, según la redacción dada al nuevo artículo 127 bis TRLGDCU. La reforma operada no distingue ni separa con nitidez lo que supone la reparación de los bienes de consumo como medida correctora específica por causa de la disconformidad con el contrato de compraventa -recogida en las Directivas 2019/770/UE y 2019/771/UE transpuestas-, y la reparación de los bienes de consumo entendida como medida general de política legislativa fundada en el ciclo de vida útil de esos bienes, incardinada ésta dentro del Plan de Acción europeo para la Economía Circular (2015, 2020), y que no estaba bajo el presupuesto habilitante en la transposición de ambas directivas

URI:
http://hdl.handle.net/10651/66880
ISSN:
2254-2582
DOI:
<https://doi.org/10.18239/RCDC_2021.39.2791>
Colecciones
  • Artículos [37534]
Ficheros en el ítem
Métricas
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image