La aceptación tácita de la herencia
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Abogacía
Descripción física:
Resumen:
En este trabajo fin de máster se analizará la responsabilidad que conlleva para el llamado a suceder la aceptación de la herencia. Se analizará también el concepto de aceptación, y los diferentes tipos que se reconocen en nuestro ordenamiento jurídico, así como el papel que adopta el heredero frente a este acto. Se tendrá especialmente en cuenta la aceptación tácita de la herencia y los actos de los cuales se deduce ésta a través de un análisis jurisprudencial. Además, se estudiarán los diferentes conflictos que pueden surgir a raíz de la aceptación tácita y los mecanismos de protección de los que disponen los herederos para limitar su responsabilidad ante las deudas y cargas de la herencia. Finalmente, se expondrán las conclusiones obtenidas tras el estudio de la materia, a fin de valorar si sería conveniente una renovación de nuestro sistema sucesorio.
En este trabajo fin de máster se analizará la responsabilidad que conlleva para el llamado a suceder la aceptación de la herencia. Se analizará también el concepto de aceptación, y los diferentes tipos que se reconocen en nuestro ordenamiento jurídico, así como el papel que adopta el heredero frente a este acto. Se tendrá especialmente en cuenta la aceptación tácita de la herencia y los actos de los cuales se deduce ésta a través de un análisis jurisprudencial. Además, se estudiarán los diferentes conflictos que pueden surgir a raíz de la aceptación tácita y los mecanismos de protección de los que disponen los herederos para limitar su responsabilidad ante las deudas y cargas de la herencia. Finalmente, se expondrán las conclusiones obtenidas tras el estudio de la materia, a fin de valorar si sería conveniente una renovación de nuestro sistema sucesorio.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Ficheros en el ítem
