La institución de deslinde administrativo
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Grado en Derecho
Descripción física:
Resumen:
El objeto del presente trabajo es aportar una visión general de la institución de deslinde administrativo, abordando, a su vez, como punto de partida de su desarrollo, el deslinde civil y así, cotejar las diferencias existentes en cuanto a presupuestos, tramitación, efectos y control jurisdiccional de ambas. Tras aproximar la configuración del deslinde durante las distintas épocas y normativa antecesora, se examina y desglosa el régimen jurídico vigente de los bienes de dominio público, especialmente en conexión con el artículo 132 de la Constitución Española, para así comentar y comparar el tratamiento del deslinde en las sucesivas legislaciones estatales, autonómicas y locales. Finalmente, se destaca y ahonda en el significativo papel regulador de las diversas legislaciones sectoriales, con mayor hincapié en los efectos jurídicos materiales y procesales que se devienen debido a la especificidad y naturaleza de cada clase de bien. Asimismo, se ponen de relieve las controversias y problemáticas que resultan de sus últimas modificaciones, con las posturas adoptadas por la doctrina jurisprudencial en respuesta.
El objeto del presente trabajo es aportar una visión general de la institución de deslinde administrativo, abordando, a su vez, como punto de partida de su desarrollo, el deslinde civil y así, cotejar las diferencias existentes en cuanto a presupuestos, tramitación, efectos y control jurisdiccional de ambas. Tras aproximar la configuración del deslinde durante las distintas épocas y normativa antecesora, se examina y desglosa el régimen jurídico vigente de los bienes de dominio público, especialmente en conexión con el artículo 132 de la Constitución Española, para así comentar y comparar el tratamiento del deslinde en las sucesivas legislaciones estatales, autonómicas y locales. Finalmente, se destaca y ahonda en el significativo papel regulador de las diversas legislaciones sectoriales, con mayor hincapié en los efectos jurídicos materiales y procesales que se devienen debido a la especificidad y naturaleza de cada clase de bien. Asimismo, se ponen de relieve las controversias y problemáticas que resultan de sus últimas modificaciones, con las posturas adoptadas por la doctrina jurisprudencial en respuesta.
Colecciones
- Trabajos Fin de Grado [2056]
Ficheros en el ítem
