RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La reja de la capilla mayor de la colegiata de Salas (Asturias): una pérdida con desenlace inesperado

Autor(es) y otros:
González Santos, JavierAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Rejería (escuela castellana)

Estilo clasicista

Salas (Asturias)

Fernando Valdés Salas (arzobispo e inquisidor general)

Juan Bautista Celma (rejero)

Isidoro Ruiz (pintor y dorador)

Fecha de publicación:
2021
Editorial:

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción

Citación:
Santos, J. G. (2021). La reja de la capilla mayor de la colegiata de Salas (Asturias): una pérdida con desenlace inesperado. Boletín. Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, (56), 9-30.
Descripción física:
p. 9-29
Resumen:

La importancia de las fundaciones del arzobispo de Sevilla don Fernando de Valdés Salas (1483-1568) no se ciñó a las artes mayores: también dejó testimonios en las decorativas. Este es el caso de la monumental reja absidal de la colegiata de Salas, su villa natal. Forjada alrededor de 1607 en el estilo clasicista imperante fue pintada y dorada al año siguiente por el vallisoletano Isidoro Ruiz, conocido por haber trabajado en los retablos de Salas y de la Universidad de Oviedo. Desmontada en 1900, sus tristes y mutilados despojos fueron aprovechados en 1954 en la moderna capilla del santuario de Nuestra Señora del Viso (Salas).

La importancia de las fundaciones del arzobispo de Sevilla don Fernando de Valdés Salas (1483-1568) no se ciñó a las artes mayores: también dejó testimonios en las decorativas. Este es el caso de la monumental reja absidal de la colegiata de Salas, su villa natal. Forjada alrededor de 1607 en el estilo clasicista imperante fue pintada y dorada al año siguiente por el vallisoletano Isidoro Ruiz, conocido por haber trabajado en los retablos de Salas y de la Universidad de Oviedo. Desmontada en 1900, sus tristes y mutilados despojos fueron aprovechados en 1954 en la moderna capilla del santuario de Nuestra Señora del Viso (Salas).

URI:
http://hdl.handle.net/10651/66270
ISSN:
1132-078
Colecciones
  • Artículos [37538]
  • Historia del Arte y Musicología [500]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (1.837Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image