RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estructura microcristalina y textura porosa de aluminas activas obtenidas por termólisis de oxisales de aluminio. Evolución producida por el tratamiento térmico

Autor(es) y otros:
Escalona Platero, María Estrella
Director(es):
Mata Arjona, Andrés; Otero Areán, Carlos
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Palabra(s) clave:

Física

Química física

Estructura de los compuestos inorgánicos

Química

Química inorgánica

Química del estado sólido

Fecha de publicación:
1983
Descripción física:
277 h.
Resumen:

Mediante termólisis de nitrato de aluminio sulfato de aluminio y alumbre de amonio se preparan diversas alúminas activas que se caracterizan cristalográficamente mediante difracción de rayos X y textualmente mediante adsorción-desorción de nitrógeno a 77 k. Un tratamiento térmico posterior (hasta 1523 k) permite llevar a cabo un estudio de la evolución de fases cristalinas superficie específica y porosidad de las distintas alúminas. La evolución de los parámetros texturales (superficie específica y radio de poros) se interpreta en términos de los mecanismos de difusión de superficie y de red que dan lugar a la sinterizacion progresiva de los materiales en estudio.

Mediante termólisis de nitrato de aluminio sulfato de aluminio y alumbre de amonio se preparan diversas alúminas activas que se caracterizan cristalográficamente mediante difracción de rayos X y textualmente mediante adsorción-desorción de nitrógeno a 77 k. Un tratamiento térmico posterior (hasta 1523 k) permite llevar a cabo un estudio de la evolución de fases cristalinas superficie específica y porosidad de las distintas alúminas. La evolución de los parámetros texturales (superficie específica y radio de poros) se interpreta en términos de los mecanismos de difusión de superficie y de red que dan lugar a la sinterizacion progresiva de los materiales en estudio.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/66251
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=25815
Notas Locales:

Tesis 1983-035

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image