RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Paisajes portuarios : Avilés y Bilbao : arquitectura y patrimonio

Editor/Coord./Trad.:
Álvarez Martínez, María SoledadUniovi authority; Bermejo Lorenzo, CarmenUniovi authority; Tielve García, NataliaUniovi authority
Subject:

Arquitectura

Patrimonio industrial

Publication date:
2021
Editorial:

Trea

Citación:
Álvarez Martínez, M. S., Bermejo Lorenzo, C., & Tielve García, N. (Eds.). (2021). Paisajes portuarios: Avilés y Bilbao: arquitectura y patrimonio. Ediciones Trea.
Serie:

Museología y Patrimonio Cultural;

Descripción física:
301 p.
Abstract:

El libro Paisajes portuarios: Avilés y Bilbao. Arquitectura y patrimonio ahonda en la problemática específica de la conservación del patrimonio portuario e industrial del litoral cantábrico. Centrado en los casos de Avilés y Bilbao, en él se examina la evolución que históricamente han experimentado las infraestructuras portuarias, las obras de arquitectura e instalaciones, los logros tecnológicos vinculados con las técnicas constructivas y con la ingeniería, así como las promociones industriales y los barrios obreros. Los cinco capítulos en los que se organiza el trabajo introducen un estudio comparado del patrimonio técnico y arquitectónico de los espacios portuarios, en su dimensión histórica y en relación con su estado actual. Plantean de este modo un análisis crítico de las actuaciones de reconversión emprendidas, las líneas estratégicas de renovación de áreas portuarias, los proyectos de recuperación de estructuras industriales en desuso, las acciones de musealización que en algunos casos se han desarrollado y las propuestas de promoción turística de los paisajes portuarios.

El libro Paisajes portuarios: Avilés y Bilbao. Arquitectura y patrimonio ahonda en la problemática específica de la conservación del patrimonio portuario e industrial del litoral cantábrico. Centrado en los casos de Avilés y Bilbao, en él se examina la evolución que históricamente han experimentado las infraestructuras portuarias, las obras de arquitectura e instalaciones, los logros tecnológicos vinculados con las técnicas constructivas y con la ingeniería, así como las promociones industriales y los barrios obreros. Los cinco capítulos en los que se organiza el trabajo introducen un estudio comparado del patrimonio técnico y arquitectónico de los espacios portuarios, en su dimensión histórica y en relación con su estado actual. Plantean de este modo un análisis crítico de las actuaciones de reconversión emprendidas, las líneas estratégicas de renovación de áreas portuarias, los proyectos de recuperación de estructuras industriales en desuso, las acciones de musealización que en algunos casos se han desarrollado y las propuestas de promoción turística de los paisajes portuarios.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/66243
ISBN:
978-84-18932-41-0
Patrocinado por:

Este libro forma parte del Proyecto I+D+I "Puerto y ciudad en la era postindustrial: Avilés y Bilbao, patrimonio, aqrquitectura y evolución urbana" del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema I+D+i 2017-2020, PGC2018-094281-B-100, que ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Id. Proyecto:

PGC2018-094281-B-100

Collections
  • Libros [1465]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image