La música en el concejo de Quirós (Asturias)
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Subject:
Quirós (Asturias)
Música
Biografías
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Hasta el inicio de esta tesis doctoral eran muy escasos los datos que se conocían acerca de la música en el concejo de Quirós; acaso unas notas biográficas de una selección de músicos y formaciones musicales y algunas piezas recogidas de su tradición oral. Es manifiesto por tanto que, debido a la falta de estudios con criterios musicológicos y sistemáticos, y atendiendo a las variables demográficas y sociológicas ya comentadas, era necesario no retrasar la labor de recopilación y estudio de su música y sus músicos. El estudio ha proporcionado varias aportaciones significativas, entre ellas haber concretado, clasificado y analizado un total de 482 canciones de tradición oral, 54 obras de composición, 172 biografías de intérpretes y constructores de instrumentos, 27 formaciones musicales, 35 instrumentos musicales y 16 establecimientos con actividad musical. A lo largo de la investigación se ha tratado de conformar un discurso cercano a la microhistoria y de corte antropológico musical, que favoreciera una mejor comprensión del papel de la música y su relación con la cultura popular. Así mismo, la investigación ha perseguido mantener un carácter transversal, pues no cierne su mirada sobre un único punto de la realidad, sino que trata de ponerlos todos en conexión para obtener una mejor compresión de lo que ha sido y es la música de este concejo: los repertorios, los intérpretes y constructores, los instrumentos, el espacio, los ritos asociados a la música, el baile, la danza, etc.
Hasta el inicio de esta tesis doctoral eran muy escasos los datos que se conocían acerca de la música en el concejo de Quirós; acaso unas notas biográficas de una selección de músicos y formaciones musicales y algunas piezas recogidas de su tradición oral. Es manifiesto por tanto que, debido a la falta de estudios con criterios musicológicos y sistemáticos, y atendiendo a las variables demográficas y sociológicas ya comentadas, era necesario no retrasar la labor de recopilación y estudio de su música y sus músicos. El estudio ha proporcionado varias aportaciones significativas, entre ellas haber concretado, clasificado y analizado un total de 482 canciones de tradición oral, 54 obras de composición, 172 biografías de intérpretes y constructores de instrumentos, 27 formaciones musicales, 35 instrumentos musicales y 16 establecimientos con actividad musical. A lo largo de la investigación se ha tratado de conformar un discurso cercano a la microhistoria y de corte antropológico musical, que favoreciera una mejor comprensión del papel de la música y su relación con la cultura popular. Así mismo, la investigación ha perseguido mantener un carácter transversal, pues no cierne su mirada sobre un único punto de la realidad, sino que trata de ponerlos todos en conexión para obtener una mejor compresión de lo que ha sido y es la música de este concejo: los repertorios, los intérpretes y constructores, los instrumentos, el espacio, los ritos asociados a la música, el baile, la danza, etc.
Local Notes:
DT(SE) 2022-109
Enlace a recurso relacionado:
Collections
- Tesis [7670]
- Tesis doctorales a texto completo [2163]
Files in this item
